fama -

¡El encuentro histórico llegó a su fin! Así fue la primera visita de los duques de Sussex a Colombia

Durante su estadía el príncipe Harry y Meghan Markle recorrieron varias escuelas de Bogotá y la turística ciudad de Cartagena.

Redacción/EFE

A ritmo de marimba y con el mejor sabor del viche, una bebida alcohólica tradicional del Pacífico colombiano, los duques de Sussex, el príncipe Harry y Meghan, cerraron su visita a Colombia, con un paseo por el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el evento de cultura afro más grande de Latinoamérica que se realiza en la ciudad de Cali.

 

Los duques estuvieron acompañados en tarima por más de cien niños pertenecientes a un semillero musical que busca preservar la cultura ancestral de los pueblos del suroeste del país, además de por la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y su esposa, Taliana Vargas.

 

Los duques de Sussex dan la gracias a Colombia

Los aplausos y el ambiente festivo no se hicieron esperar, pues es la primera vez en sus 28 años de existencia que el Petronio recibe una visita de tan alta talla internacional.

 

“Buenas noches Cali, buenas noches Colombia. Muchas gracias a la señora vicepresidenta, gracias a todos por su cálida bienvenida, gracias por su cultura hermosa y gracias, gracias por su increíble hospitalidad”, indicó el príncipe Harry a los más de 200.000 asistentes al evento.

 

Notoriamente emocionada, la duquesa Meghan también expresó su cariño a Colombia, el país al que más temprano había expresado sentirse feliz de haber recorrido por su historia y cultura. “Muchísimas gracias a todos, disfruten la noche”, indicó Markle.

 

A su turno, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, agradeció a los duques por su visita, pues puso ante los ojos del mundo esta ciudad del suroeste de Colombia.

 

“Al príncipe y a la duquesa: muchas gracias por honrar nuestra ciudad con su presencia, por honrar nuestra cultura, la cultura del pacífico. Cali es tierra de todos y tierra de reconciliación. Bienvenidos a Cali, por favor visítennos más a menudo”, sostuvo el alcalde.

 

Una visita llena de emociones

Para sellar la noche, la maestra Nidia Góngora, cantora tradicional del Pacífico y recientemente nominada a un Latin Grammy, entregó a los duques una botella de viche, una bebida ancestral producto del destilado de la caña de azúcar.

 

“En nombre de los vicheros y vicheras del Pacífico colombiano, quiero hacer entrega de este producto que pertenece a los pueblos de tradición, una bebida ancestral que ha sido mantenida en territorio para la vida y la salud. ¡Hoy el viche se presenta para el mundo!”, exaltó Góngora.

 

Sumado a esto, el príncipe Harry recibió una réplica de una marimba de chonta, instrumento considerado como el “piano de la selva” y que es la base para las canciones tradicionales de los pueblos afro del suroeste de Colombia.

 

“Este es un símbolo de ese gran encanto que tiene el Pacífico, nuestra música, nuestra ancestralidad. Queremos decirle al mundo que Colombia es marimba, es Pacífico, es una tierra afro, una región próspera y de paz”, concluyó Góngora.

 

Más temprano, los duques de Sussex visitaron el polideportivo de El Vallado, en el oriente de Cali, donde bailaron salsa a ritmo de ‘Cali Pachanguero’, canción del Grupo Niche considerada como un himno de la ciudad.

 

“Es un honor esta visita para todos, hoy los ojos del mundo entero están en nuestra ciudad que demuestra a nivel internacional que estamos saliendo adelante y que somos cultura, alegría y reconciliación”, concluyó el alcalde Eder.

 

Durante su primera visita a Colombia, los duques de Sussex recorrieron desde el jueves varias escuelas de Bogotá, centrados en la niñez y las tecnologías para impulsar la educación y la lucha contra el ciberacoso, y recorrieron la turística ciudad de Cartagena con un paseo por el primer pueblo libre de Latinoamérica, San Basilio de Palenque.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk