el-pais -

Varela recibió el primer vuelo de Air China que conecta a Pekín y Panamá

Varela destacó que este acontecimiento crea nuevas oportunidades y "potenciará el intercambio comercial entre China, Panamá y la región".

Panamá/ACAN-EFE
El presidente Juan Carlos Varela recibió hoy el primer vuelo directo de Air China que conecta las ciudades de Pekín y Panamá, y afirmó que este "histórico" vuelo "marca un hito en el nuevo capítulo de la aviación nacional y de turismo" entre los dos países. El mandatario, durante el acto de recibimiento de la aerolínea Air China en el Aeropuerto Internacional de Tocumen,  dijo que este acontecimiento crea nuevas oportunidades y "potenciará el intercambio comercial entre China, Panamá y la región". Ver más: Actriz transexual Daniela Vega pide 'más colores' frente al conservadurismo El ministro panameño de Turismo, Gustavo Him; el embajador de China en Panamá, Qiang Wei; y el vicepresidente de Air China, Jianxiong Cao, acompañaron a Varela en el evento de bienvenida. Varela indicó que el vuelo del avión Boeing 777-300 de Air China, igualmente "abre una puerta de entrada de Asia hacia América Latina por medio del hub aéreo de Panamá y fortalecerá la conectividad" del país centroamericano. "Apostamos a la conexión de un mundo cada vez más integrado, lo que también crea toda una nueva era de oportunidades para la relación que hemos iniciado y que hoy seguimos estrechando y consolidando", expresó el gobernante. Con la nueva aerolínea se aumentará el turismo en Panamá  Añadió que Panamá y China han establecido las bases "para la construcción de una relación basada en la confianza, el respeto y el bien común de nuestros pueblos y la llegada del vuelo de China Air lo confirma". Esta conexión -operada por la aerolínea estatal Air China con frecuencia de jueves y domingo y que hará una parada técnica en Houston (EEUU)- es producto del acuerdo de Transporte Aéreo Civil suscrito por Varela en su visita a China, que concedió los derechos de tráfico para abrir vuelos desde y hacia Panamá o China. Con las dos frecuencias semanales, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) prevé duplicar este año la llegada de visitantes chinos al país, impulsado por el estatus de "Destino Turístico Aprobado", otorgado a Panamá como parte del Acuerdo de Transporte Aéreo firmado por Varela en noviembre pasado en China. Cerca de una veintena de acuerdos fueron firmados en el marco de la visita que realizó Varela a Pekín, la primera oficial de un jefe de Estado panameño a China. Varela aseguró el pasado 19 de marzo que en 2017 llegaron al país apenas 22.000 turistas chinos, y que la meta que se ha propuesto su Gobierno es que esa cifra se eleve este año a unos 50.000 y a 150.000 en 2019. Carlos Dubois -gerente de Tocumen, S.A., empresa que administra la terminal aérea- dijo por su parte que "una nueva ruta es más que una simple conexión entre dos destinos, ya que supone una inversión para la aerolínea Air China, mayores relaciones comerciales entre ambos países, un mayor tráfico de carga y pasajeros, así como la generación de empleos directos e indirectos en muchos sectores de la economía". "Panamá es el principal centro de conexiones de América Latina, conectando 84 ciudades internacionales anualmente, con un tráfico de 15,6 millones de pasajeros el año pasado, lo que representa 6 por ciento anual de crecimiento y 145,000 operaciones al año", resaltó en ese sentido Dubois. Las autoridades panameñas han dicho que, junto con sus pares chinos, se han propuesto además comenzar en el segundo semestre de este año las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral. Ver más:  Venezuela suspende relaciones económicas con Varela y 46 empresas de Panamá Tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas con China en junio pasado, en detrimento de Taiwán, las expectativas sobre la llegada de grandes inversiones chinas se han disparado en Panamá. El pasado 22 de marzo, el Gobierno panameño anunció que "próximamente" se establecerá en el país el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC, por sus siglas en inglés), considerado el más grande de China y del mundo por capitalización bursátil. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk