el-pais -

Universitarios protestan contra alza del combustible e inseguridad

Los estudiantes terminaron replegándose dentro del campus universitario, que fue rodeado por las unidades de control de multitudes, sin que se tenga informe oficial de heridos ni detenidos. 

EFE

Unidades antidisturbios de la Policía panameña dispersaron con gas lacrimógeno este miércoles una protesta de estudiantes de la Universidad de Panamá, que por tercer día seguido se manifestaron exigiendo al Gobierno Nacional "medidas concretas" contra el alza del combustible y la inseguridad.

Cerca de 200 agentes de control de disturbios se presentaron a los predios de la Universidad de Panamá (UP, estatal) para despejar la vía transístmica, situada frente a esta casa de estudios, que los manifestantes bloquearon durante varias horas con serpentinas de seguridad, botes de basura y quema de neumáticos.

Más de medio centenar de estudiantes lanzaron piedras, canicas y otros objetos contundentes a los policías, inclusive alguna que otra granada lacrimógena que lograron atrapar. 

Leer también: En Panamá hay 27,343 casos activos de COVID-19 en estos momentos

Los estudiantes terminaron replegándose dentro del campus universitario, que fue rodeado por las unidades de control de multitudes, sin que se tenga informe oficial de heridos ni detenidos. 

"Como estudiantes universitarios nos mantenemos en pie de lucha en las calles hasta que el Gobierno no solo se pronuncie y se siente en una mesa de diálogo, sino que dé respuestas y soluciones satisfactorias para todo el pueblo panameño", dijo a Efe Dionel Salazar, del grupo estudiantil Pensamiento y Acción Transformadora (PAT).

Salazar añadió que esto es así porque el país vive "una de sus peores socio-económica en su historia", con el alza del combustible que ha creado una situación "insostenible para la población panameña (...) con salarios e ingresos que no son suficientes para hacer frente al alto costo de la vida".

En Panamá, la gasolina y el diésel, por primera vez en casi una década, se venden por encima de un dólar por litro, una situación que se adjudica a la coyuntura internacional derivada de la invasión rusa a Ucrania.

La Secretaría de Energía de Panamá anunció que el próximo viernes el litro de gasolina de 95 y 91 octanos subirá 0,15 y 0,13 dólares, para quedar en 1,42 y 1,33 dólares, respectivamente, mientras que el diésel bajará 6 centavos de dólares, quedando en 1,39 dólares. 

El líder estudiantil reiteró que el Gobierno puede tomar medidas contra este aumento, pero que "parece desinteresarle" hallar una solución "y solo vela por los intereses empresariales y comerciales del sector económico pudiente".

También destacó que el incremento de la inseguridad en el país, que igualmente amenaza a las estudiantes universitarias, es otra de razones por las que se encuentran en las calles protestando como "conciencia crítica de la nación". 

"Las mujeres no se atreven a salir de sus casas por temor a ser raptadas o asesinadas, y vemos que al Gobierno tampoco parece interesarle", afirmó Salazar.

Hay 46 personas desaparecidas en Panamá en los últimos 12 meses, de esas 29 son hombres y 17 mujeres, según datos de la Fiscalía.

Las agrupaciones feministas han denunciado al menos 25 mujeres aún perdidas desde 2012, alertando de un incremento de las desapariciones. 

Leer también: Abogada es culpable de doble homicidio ocurrido en octubre de 2017
Etiquetas
Más Noticias

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

Mundo El puñetazo que rompió la amistad entre Vargas Llosa y García Márquez y partió el boom latinoamericano

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

El País Se arma el merecumbé en la Asamblea por pago de quincena en cheque

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

El País Lluvia de balas deja varias personas heridas en Colón

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles