el-pais -

Universidad de Panamá destaca el 1 de noviembre como símbolo de la soberanía y el compromiso patriótico

Ambos oradores coincidieron en la necesidad de recordar el compromiso de la universidad con la defensa de la soberanía.

Universidad de Panamá  destaca el 1 de noviembre como símbolo de la soberanía y el compromiso patrióticoDIDIER HERNÁN GIL GIL

La Universidad de Panamá, en el Campus Harmodio Arias Madrid, dio inicio a la conmemoración del Mes de la Patria con la tradicional izada de la Bandera Nacional, encabezada por el rector Dr. Eduardo Flores Castro.

En su discurso, el Dr. Flores resaltó la importancia del 1 de noviembre en la historia panameña, un día que marca varios hitos patrios.

“El 1 de noviembre de 1903, un martes, el general Esteban Huertas y Manuel Amador Guerrero, junto a José Domingo de Obaldía y Domingo Díaz, se reunieron para finalizar la conspiración que llevaría a la separación del Istmo de Panamá de Colombia”, recordó Flores.

Además, mencionó que ese mismo día se adquirieron los materiales para la confección de la primera bandera panameña, diseñada por Manuel Encarnación Amador.

El rector también destacó el simbolismo de esta fecha para la Universidad de Panamá: el 1 de noviembre de 1953, el visionario rector Octavio Méndez Pereira inauguró el Campus Universitario, conocido actualmente como Campus Octavio Méndez Pereira.

Asimismo, Flores subrayó la salida de la última base militar de la Zona del Canal, el 1 de noviembre de 1999, consolidando así la soberanía nacional y cumpliendo los acuerdos establecidos en los Tratados Torrijos-Carter.

El acto contó con la participación del profesor Miguel Delgado, del Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM), quien pronunció un emotivo discurso resaltando el valor histórico y cultural de estas fechas.

Delgado expresó que la elección del campus Harmodio Arias Madrid para celebrar el inicio de las festividades patrias simboliza la victoria de la identidad panameña sobre los vestigios del colonialismo. “Hoy, este espacio donde ondea libre nuestra bandera es un testimonio del triunfo de la panameñidad”, afirmó Delgado, haciendo alusión al recinto que antes fue el Curundu Junior High School, una escuela prohibida para los panameños.

Delgado continuó destacando el papel de la Universidad de Panamá en la consolidación de la soberanía y el desarrollo nacional, subrayando que la institución ha sido “baluarte de los más puros y nobles sentimientos del pueblo panameño” y una fuerza impulsora en la construcción del Estado.

“La Universidad de Panamá ha permitido a miles de panameños, de todas las clases sociales, acceder a la educación superior, siendo un pilar para el progreso del país”, agregó el profesor.

En un mes dedicado a honrar los valores patrios, ambos oradores coincidieron en la necesidad de recordar el compromiso de la universidad con la defensa de la soberanía y la promoción de la justicia social.

Esta institución, reconocida por su legado en la lucha por la autonomía universitaria, enfrenta hoy nuevos retos para continuar como espacio de debate y acción en beneficio del pueblo panameño.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial