el-pais -

UNACHI subsidia matriculas a estudiantes para evitar deserción por COVID-19

Para los estudiantes extranjeros que cursan estudios en la universidad se extendió el periodo de pago hasta el mes de enero del próximo año 2021.

José Vásquez/Chiriquí.

 

El Consejo Administrativo de la Universidad Autónoma de Chiriquí, aprobó este miércoles el subsidio de las matrículas del primer semestre del 2020, a 3 mil 500 estudiantes que no han podido cancelar la matrícula debido a la pandemia de coronavirus y evitar la deserción de los estudiantes universitarios. 

 

La rectora de la UNACHI, Etelvina Medianero de Bonagas señala que este subsidio representa un monto aproximado de 90 mil dólares, el cual será cubierto por pago del diplomado que tomaron unos 700 docentes sobre educación virtual.

 

“Buscamos con esta medida evitar que muchos estudiantes universitarios que han quedado desempleados abandonen los estudios, ya que somos consciente que la pandemia genera la pérdidas de empleos y suspensión de contratos”, afirma la rectora de Bonagas.

 

Añadió la máxima autoridad de la UNACHI que también se aprobó el pago de las matrículas, laboratorios, plataforma de inglés a todos los estudiantes dela UNACHI, para el Segundo Semestre del 2020.

 

Señala que para los estudiantes extranjeros que cursan estudios en la universidad se extendió el periodo de pago hasta el mes de enero del próximo año 2021.

 

Sin embargo señala que la decisión se tomó con el aval de Administración de la UNACHI, los Decanos y Directores de Centros Regionales de las diferentes unidades académicas, la Federación de Estudiantes de la UNACHI y los Centros de Estudiantes de las diferentes unidades académicas que habían solicitado esta moción ante el Consejo Administrativo.

Leer también: Apoyan con donaciones de insumos médicos al hospital de Colón

 

Segundo semestre virtual

La rectora señala que los estudiantes para recibir estos beneficios tendrán que acudir a cada facultad al que pertenecen para ser incluidos y cumplir con el proceso de cumplir con los documentos para ser incorporados.

 

Añadió que ya existían antecedentes de deserción en la UNACHI debido a que en el periodo 2019 a 2020, unos 700 estudiantes abandonaron los estudios universitarios.

 

Sin embargo explicó que los estudiantes que reciben becas deben pagar sus matrículas, ya que reciben un beneficio que no han dejado de recibir. 

 

Los decanos se comprometieron en lograr un incremento en las matriculas de post grado y Maestría que permita los ingresos económicos para cubrir los costos del subsidio del segundo semestre el cual alcanza más de 400 mil balboas.

 

Finalmente la rectora de la UNACHI confirmó que la universidad hay 15 mil estudiantes y el segundo semestre será virtual con el objetivo de seguir brindándole la oportunidad de miles de jóvenes en prepararse profesionalmente.

El Consejo Administrativo se realizó de manera virtual.

Leer también: Multan a alcalde de Río de Jesús por incumplir medidas sanitarias 
Etiquetas
Más Noticias

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana