el-pais -

Transportistas de colegiales esperan que su clamor sea escuchado

Didier Hernán Gil

 

Una solicitud para que se establezca una mesa de mediación con las autoridades económicas del país para buscar soluciones a las crisis que vive el sector transporte, específicamente, los colegiales, ante la paralización de las clases debido a la pandemia del COVID-19, presentaron  representantes de la Asociación de Colegiales Unidos de Panamá ante la Defensoría del Pueblo.

Enlaces directos

La Dirección de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Contraloría General de la República de Panamá CGP, Banco Nacional de Panamá BNP y el Ministerio de Economía y Finanzas, son los entes con quienes los representantes de buses colegiales quieren se establezca esta mesa de diálogo.

Sin moratoria y a la buena de Dios

Los peticionarios señalan que actualmente ellos no se encuentran amparado por ninguna especie de moratoria y que las propuestas de arreglo de pago presentadas por las entidades financieras con la que tienen sus unidades de transporte son irrisorias, ya que ellos no están laborando.

De acuerdo a los dueños de colegiales, una posible solución a la problemática que enfrentan es la posible ejecución de un proyecto planteado por el MICI con la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito R.L. FEDPA y el BNP.

La Defensoría del Pueblo manifestó que para el establecimiento de esta mesa de diálogo debe de haber el consentimiento de ambas partes, por lo que se procederá hacer las gestiones para conocer la posición de los entes antes mencionado a este llamado a dialogar.

Duro golpe al bolsillo

Cabe recordar que en 2020, una semana después de haber iniciado el año escolar, el Gobierno Nacianal decretó estado de emergencia a nivel nacional. Desde entonces se fueron suspendiendo todas las actividaes económicas del país, entre ellos, el sector educativo y transporte.

Ante la falta de ingresos, algunos transportistas se las ingeniaron para vender legumbres y frutas desde sus colegiales para poder generar algún tipo de ingreso. Otros no se arriesgaron.

No obstante, se han mostrado preocupados por posiblemente perder sus herramientas de trabajo.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud