el-pais -

Tercer bloque lejos de abrir, aún hay que corregir indicadores asegura Sucre

En Panamá se contabilizan 965 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 42,216.

Redacción web

El Gobierno Nacional refuerza acciones para fortalecer el sistema de la trazabilidad como uno de los pilares fundamentales contra el COVID-19.

En tal sentido este jueves se realizó un recorrido al Centro de Operación para el Control y Trazabilidad Comunitaria, así como al centro de trazabilidad en el área metropolitana, el cual estuvo encabezada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen; el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, el ministro de Seguridad, Juan Pino; el director de la Caja de Seguro Social (CSS) y otras autoridades.

Durante el recorrido, el ministro de Sucre explicó la manera en que se coordina desde el Centro el funcionamiento con las demás regiones del país.

Explicó el ministro que el objetivo es utilizar la tecnología complementada con el recurso humano para seguir el rastro de los contactos de una persona positiva y de esta manera diseñar acciones para cortar la cadena de contagios.

Añadió que se busca trazar los casos positivos para encontrar sus contactos y evitar la propagación del virus. El trabajo lo hace un equipo interinstitucional que se encarga de garantizar la alimentación, medicamentos y el sustento necesario de las personas, con el fin de que no salgan de sus hogares.

El proceso de trazabilidad inicia desde que la persona se diagnostica positiva, tras la prueba en un centro del MINSA o de la CSS y es seguido de la siguiente manera:

 Se toman los datos del paciente y sus contactosSe le aplica una encuesta sobre las necesidades básicas del hogarLuego de un estudio se le envía a su vivienda bolsas de comida y otros requerimientos

El equipo de salud contacta vía telefónica a la persona para darle seguimiento y de esa manera cumplir con la trazabilidad para cortar la cadena de transmisión de esas personas.Hasta el momento hay centros de operaciones en las regiones de: San Miguelito, Panamá Este, Oeste, metro y en las provincias de Colón, Chiriquí, Herrera y Los Santos inaugurados.Compras unificadas de medicamentos e insumosAsimismo,  el presidente de la República con el ministro Sucre y Lau Cortés, director de la CSS, asistieron a la reunión de la mesa conjunta que busca unificar la compra de medicamentos e insumos para ambas instituciones de Salud.El presidente Cortizo resaltó que existe una urgencia en el país debido a la situación del COVID-19, por lo que “hay panameños y panameñas que dependen de lo ágil y rápido que este equipo de compras interinstitucional”.Alicia Chú, jefa del departamento de equipos de Biomédica del Ministerio de Salud sostuvo que la instalación de esta mesa para compras conjuntas además busca el abastecimiento de equipos médicos y medicamentos a todas las instalaciones públicas.Gobierno Nacional comprará RemdisivirEl ministro Sucre informó que ya se tomó la decisión de que por el momento no se abrirá el tercer bloque, mientras no se logren cambios significativos en los indicadores. Cuando se tome la decisión será escalonado y por renglones, según las variables epidemiológicas, económicas y sociales.“Aquí hay que hacer lo que sea necesario con tal de salvar vidas y la salud de la población, por lo que se está evaluando si hay que ser más drástico con las medidas”, enfatizó el jefe de la cartera de salud.Sucre adelantó además que Panamá adquirirá el medicamento Remdisivir para la atención de al menos mil pacientes con COVID-19.“Al coronavirus no se le gana en los hospitales, sino con el trabajo en las comunidades” y por eso la necesidad de sumar a las organizaciones civiles y a la población, resaltó el ministro.En el caso de la provincia de Los Santos, se evalúa la reapertura de actividades económicas tales como concesionarias de venta de autos, casas de artesanías y restaurantes hasta el 30% de su capacidad guardando todas las medidas de bioseguridad.

Informe epidemiológico

En el mundo se registran 6,611,524 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 12,068,034 casos positivos por COVID-19 acumulados y 550,159 defunciones para un porcentaje de letalidad de 4.6%.

En Panamá se contabilizan 965 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 42,216. A la fecha se aplicaron 2,457 pruebas, para un porcentaje de positividad de 39% y se han registrado 20 nuevas defunciones, que totalizan 839 acumuladas y una letalidad del 1.98%.

Los casos activos suman 20,940. En aislamiento domiciliario se reportan 19,891 personas, de los cuales 19,182 se encuentran en casa y 709 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,049 y de ellos 890 se encuentran en sala y 159 en UCI. Además hay 20,437 pacientes recuperados.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores