el-pais -

Solicitan al Tribunal Superior sanciones contra del Juez Primero Civil de Circuito en Chiriquí

Además, indican que están a la “espera del Informe de Auditoría Judicial que se solicitó a ese despacho, desde hace varios meses y aún no hay resultados”.

Mayra Madrid

Todo indica que hasta ahora nadie le pone el cascabel al gato, pese a las múltiples quejas interpuestas en contra del Juez Primero Civil de Circuito de Chiriquí, Sergio Fernando González Herrera y su actuar en la mora que mantiene en diversos procesos que reposan en su despacho.

 

También puedes leer:  Carlos "Trompo" Muñoz es elegido el Director del Año

El colegio provincial de abogados de Chiriquí , a  través de su presidente   Alcibiades González y el asesor de la Junta Directiva, Abel Fernández Bultrón,  se pronunciaron ante las diversas sanciones que “aún están pendientes en el Tribunal Superior de Chiriquí, en contra del juez González.

 

El gremio alega que “a la fecha hay dos denuncias disciplinarias que están por resolver, de tres que circulaban en el Tribunal Superior”. 

 

Además, indican que están a la “espera del Informe de Auditoría Judicial que se solicitó a ese despacho, desde hace varios meses y aún no hay resultados”.

 

Fernández Bultrón indicó que "es un secreto a voces las quejas, la insatisfacción de los abogados y usuarios que tramitan en ese despacho" situaciones que, según dijo se vienen presentando desde el 2005 y les han sido presentadas a los diferentes Presidentes de la Corte Suprema de Justicia. "Mire esa sanción de dos meses, es una burla y yo le hago un llamado serio a los Magistrados del Tribunal Superior, que tomen la decisión correcta contra este señor", concluyó Fernández Bultrón.

 

También puedes leer: Chiriquí alcanza cifra récord en caso de dengue clásico

 

 

El Colegio Provincial de Abogados de Chiriquí señala que “en una Auditoría Judicial sobre un expediente en particular, se ordenó ampliar la Auditoría Judicial en ese Juzgado y en esa ampliación surgieron más dudas; provocando que el auditor expresara en sus conclusiones que el Tribunal Superior de Chiriquí debía ordenar una Auditoría Judicial al 100% de los expedientes, debido a las inconsistencias que se habían detectado, las cuales según señalan son recurrentes y no se han tomado los correctivos correspondientes”.

Estos informes de noviembre y diciembre del año pasado, establecen que luego de un cotejo de 250 procesos que se mantienen en el juzgado con registros del inventario de expedientes y con el Sistema Automatizado de Gestión Judicial (SAGJ), además del examen de libros de entrada y salida, entre otros, se encontró que 32 expedientes no habían sido ingresados en la hoja de inventario y 2 de estos tenían más de 20 años de haber sido repartidos al juzgado.

Adicionalmente, 146 procesos no estaban actualizados; 14 sucesiones especiales tenían pendiente actuación de parte y se encontraron 26 expedientes activos que datan desde el año 1983.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis