el-pais -

Sindicatos exigen presencia de la OIT en diálogo sobre pensiones en Panamá

Más de un centenar de sindicalistas protestaron este miércoles no solo para exigir la presencia de la OIT en el diálogo, sino para reiterar que los actuales participantes no están representando "los intereses reales".

EFE

 

Sindicalistas exigieron este miércoles al Gobierno de Panamá que se incluya a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el diálogo nacional que intenta reflotar el sistema de pensiones, como una condición para regresar a la mesa de la que se levantaron el mes pasado.

"Estamos exigiendo para el retorno a la mesa la presencia de la OIT como asesoría técnica, porque consideramos que es un organismo serio y con experiencia y puede dar un importante aval", dijo a Efe el secretario general de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), Alejandro Haynes.

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) se levantó a mediados de marzo de la mesa de diálogo, lanzada formalmente a mediados de diciembre pero que comenzó a reunirse en febrero pasado, tras denunciar la "ausencia de una discusión democrática y participativa" y la imposición de una visión privatizadora en detrimento de los asalariados.

Leer también: Privadas de libertad reciben equipos para su atención de salud

Más de un centenar de sindicalistas protestaron este miércoles frente a la sede de la Presidencia, en el colonial Casco Antiguo de Ciudad de Panamá, no solo para exigir la presencia de la OIT en el diálogo, sino para reiterar que los actuales participantes no están representando "los intereses reales".

"Consideramos que la conformación de la mesa no responde a los mejores intereses reales de la Caja del Seguro Social (CSS)", ente estatal que administra el sistema de pensiones, insistió Haynes.

En un comunicado, firmado por el coordinador del Conato, Mario Serrano, los sindicatos solicitaron al presidente panameño, Laurentino Cortizo, que "eleve la discusión de la problemática de la CSS al nivel superior de tema Estado".

Así llaman a "hacer un alto de los debates infructuosos que tienen lugar en la mesa de diálogo", lo que da "oportunidad de ordenar técnicamente el diálogo para garantizar un proceso serio, ético y con posibilidades reales de obtener resultados efectivos con medidas para estabilizar progresiva y permanentemente las fianzas de la seguridad social".

Leer también: Bajan casos de dengue a un 81% de acuerdo con el año 2019

En la mesa de diálogo participan representantes del Gobierno, sector privado, sindicatos, partidos políticos, juventud y mujeres, entre otros.

El tema central del diálogo es el futuro del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), cuyas "prestaciones se han visto afectadas en los últimos años con un déficit actual que ha llegado a los 900 millones" de dólares, según datos publicados en la página web del ente sanitario.

Los sindicalistas sostienen que tanto el Gobierno, los empresarios y los partidos supuestamente buscan privatizar las pensiones, y apoyan esa afirmación en un informe que propone aumentar tanto la edad de jubilación como la cuota obrero-patronal y bajar el monto de las pensiones.

Cortizo había pedido creatividad en esta discusión y que no se afectaran factores como la edad de jubilación o el monto de la cuota obrero-patronal, entre otros.

Leer también: Designan a la abogada Graciela Mauad como nueva directora del Senniaf

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'