el-pais -

Siguen sin definir estrategias para el suministro de agua a Capira

Según el alcalde Ramos, es poca la información suministrada por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), sobre el futuro de la línea de conducción.

Eric A. Montenegro

Las esperanzas de más de 70 mil personas residentes en el distrito de Capira de contar con el suministro permanente de agua potable parecen haber quedado en el olvido al igual que los 19 kilómetros de tubería instalados para ello.

 

También puedes leer:  Ricky Martin llama 'estado de terror' al asesinato de mujeres en Puerto Rico 

 

La línea de conducción de 60 pulgadas proveniente de la planta potabilizadora de El Trapichito, en el distrito de La Chorrera, fue instalada cinco años atrás por la empresa MECO S.A.

Para esta obra, el Gobierno invirtió B/. 25, 430,363.36 de un préstamo reembolsable concedido por la Coordinadora Andina de Fomento.

El proyecto incluía la construcción de líneas de impulsión, un tanque de almacenamiento de 3 millones de galones de agua potable y una línea distribución con derivaciones a Capira, Lídice y Villa del Carmen.

Para el alcalde del distrito de Capira, Jorge Ramos, la escasez de agua potable es un problema al que solo se le “han colocado curitas”.

La red de pozos subterráneos de la cual depende la mayor parte de la población de los corregimientos urbanos data de varias décadas y cada año su rendimiento disminuye.

Es por ello que se requiere del respaldo de camiones cisternas para abastecer los tanques de almacenamiento existentes en los corregimientos de Lídice y Capira cabecera y Villa Rosario.

Según el alcalde Ramos, es poca la información suministrada por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), sobre el futuro de la línea de conducción.

El “plan B” es la perforación de ocho pozos subterráneos en varios corregimientos como apoyo a los acueductos ya existentes, empleado los dineros del Impuesto de Bienes e Inmuebles que recibe el municipio.

Cada uno de estos pozos tiene un costo aproximado de 19 mil dólares, lo cual incluye los estudios y perforación.

Por parte del Idaan se informó que el suministro de agua potable al distrito de Capira depende de la culminación de los trabajos de construcción de la potabilizadora de Howard en el distrito de Arraiján.

 

También puedes leer:  España llama al cese de la violencia y al diálogo en Colombia 

 

Ello permitiera desviar hacia el distrito de Capira, la producción de agua potable que actualmente se destina al distrito de Arraiján.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud