el-pais -

Sigue en aumento el número de cazadores en zonas protegidas

En los últimos años unas 40 personas han sido judicializadas por incurrir en esta práctica.

Eric Montenegro/Panamá Oeste

Desde 2016 a la fecha, se ha registrado un aumento en la entrada de cazadores ilegales en las zonas protegidas en los distritos de Chame, Arraiján y Capira en la provincia de Panamá Oeste, según los datos del Ministerio de Ambiente (MIAmbiente).

Para la directora de Áreas Protegida y Biodiversidad de MiAmbiente, en esta provincia, Zuleika Toribio Madrigal, la incursión de cazadores furtivos en zonas de conservación de vida silvestre aumenta el riesgo para especies en peligro de extinción.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

Añadió, que el próximo año se debe revisar y actualizar el tamaño de la población de animales en peligro de extinción, lo cual permitirá el impacto de la cacería dentro de áreas protegidas.

Unos 40 cazadores han sido judicializados entre el 2016 y 2023 según datos de MiAmbiente, luego de ser aprehendido llevando consigo armas de fuego y el producto de la caza, en su mayoría venado, conejo pintado y zainos.

Toribio indicó que la mayoría de estas capturas se han realizado en el área protegida de los polígonos de Nuevo Emperador y Balboa Oeste, en Arraiján.

Admitió, además, que el número de guardaparques de que disponen en esta zona de conservación de vida silvestre es bastante bajo, por lo que se hace necesario el apoyo de la Policía Ambiental para los patrullajes.

En el transcurso de las investigaciones que realiza la Fiscalía de Ambiente del Ministerio Público (MP) se ha comprobado la migración de cazadores hacia las áreas protegidas de Panamá Oeste.

De la lista de aprehendidos, un alto porcentaje son sentenciados a horas de trabajo comunitario y solo se tiene referencia de un caso en donde una persona fue condenada a ocho años de prisión por ser reincidente en esta práctica.

La funcionaria enfatizó que los cazadores están incluso colocando trampas artesanales, las cuales, luego de ser detectadas y retiradas, forman parte de las evidencias para investigaciones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud