el-pais -

Sector farmacéutico teme consecuencias de la política de Trump hacia la OMS

El tema cobra relevancia en un contexto en el que América Latina enfrenta presiones económicas y políticas.

Redacción

Las recientes decisiones del gobierno de Estados Unidos, incluyendo su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), han generado preocupación e incertidumbre ante el Colegio Nacional de Farmacéuticos en Panamá respecto al manejo de productos sanitarios y su registro en el país.

 

Para el presidente del Colegio Nacional de Farmacéuticos Jaime Olive el  impacto de estas  decisiones en los procesos regulatorios nacionales es preocupante. Para Olive uno de los puntos clave es la imposibilidad de que Panamá reconozca automáticamente productos previamente registrados por agencias como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos, debido a que estas entidades deben estar afiliadas a un organismo internacional como la OMS para garantizar validez y seguridad.

 

"Si el Ejecutivo norteamericano decide salir de la OMS, esto deja en una situación de indefinición a Panamá respecto a la autorización de productos sanitarios provenientes de Estados Unidos", señaló un Olive, "El Ministerio de Salud, liderado por el señor ministro, deberá evaluar de manera rigurosa estos casos, priorizando los registros sanitarios nacionales para proteger a la población".

 

Para los farmacéuticos esta medida podría limitar el uso de ciertos productos en el territorio panameño y recalca la importancia que Panamá refuerce su marco regulatorio independiente. Esto no solo evitaría riesgos sanitarios futuros, sino que también garantizaría que las decisiones externas no afecten la capacidad del país para proteger la salud pública.

 

El tema cobra relevancia en un contexto en el que América Latina enfrenta presiones económicas y políticas. Las autoridades sanitarias panameñas deberán coordinar según Olive con otros organismos internacionales y analizar cómo abordar estos nuevos desafíos sin comprometer los estándares de seguridad y calidad que requiere la población.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud