el-pais -

Se registran doce defunciones por COVID-19 en las últimas 24 horas

A la fecha se aplicaron 2,914 pruebas, para un porcentaje de positividad de 25%.

Redacción

 

En las últimas 24 horas se han registrado 12 defunciones por COVID-19 en Panamá para totalizar 1,995, así lo informó el Ministerio de Salud en su informe diario.

 

Mientras que se contabilizaron 65,747 pacientes recuperados y 728 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 92,065.

 

A la fecha se aplicaron 2,914 pruebas, para un porcentaje de positividad de 25%.

 

Los casos activos suman 24,323. En aislamiento domiciliario se reportan 22,859 personas, de los cuales 22,449 se encuentran en casa y 410 en hoteles.

 

Los hospitalizados suman 1,464 y de ellos 1,307 se encuentran en sala y 157 en UCI.

Leer también: Caídas de árboles y voladuras de techos en Bocas del Toro

 

Auto rápido de hisopado en  Chepo

Hoy domingo 30 de agosto, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y su equipo de trabajo sostuvo una reunión virtual con el viceministro de Seguridad Ivor Pitty; la gobernadora de Panamá Oeste, Sindy Smith; el director regional de salud, Kevin Cedeño y los representantes de corregimiento donde evaluaron las estrategias implementadas por el Gobierno Nacional en esta provincia en su lucha contra la COVID-19.

 

Se reforzará el proceso de trazabilidad, la logística y el recurso humano en las zonas donde se registran mayor número de casos positivos, para que así la asistencia social y de salud tenga mejor impacto.

 

El ministro del ramo felicitó al equipo de salud de Panamá Oeste por el arduo trabajo y compromiso para disminuir los casos en esta provincia, en especial en sectores como Vista Alegre, donde desde el pasado 21 de agosto se realizó una intervención especial tras reportarse 79 casos, los cuales se lograron disminuir oportuna y significativamente a 54.

 

Sucre enfatizó que la disminución de casos en varios sectores de Panamá Oeste, en especial en Arraiján, se debe al trabajo interinstitucional que despliega el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud, la Caja de Seguro Social (CSS), los estamentos de seguridad y las Juntas Técnicas provinciales.

 

Paralelamente Sucre, resaltó el trabajo que el equipo de salud realiza en Panamá Este, donde también se viene ejecutando la trazabilidad y atención médica con resultados palpables.

 

En el distrito de Chepo, por ejemplo, se instaló un centro auto rápido para hisopados, en horarios de lunes a viernes de 3 de la tarde a 7 de la noche, mientras que los sábados la atención se realiza de 8 de la mañana a 2 de la tarde.

Leer también: Realizan trazabilidad en Donoso, Costa Abajo de Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa