el-pais -

Sale de Panamá otro centenar de nicaragüenses con paso expedito hacia su país

Se trata del noveno grupo de alrededor de un centenar de ciudadanos de Nicaragua que han abandonado Panamá en las últimas semanas.

EFE

 

Ciento tres ciudadanos nicaragüenses salieron este sábado de Panamá y se espera que lleguen de forma expedita a su país como parte de un acuerdo entre los Gobiernos panameño, de Nicaragua y Costa Rica en el marco de las restricciones a la movilidad internacional por la pandemia de la COVID-19.

Se trata del noveno grupo de alrededor de un centenar de ciudadanos de Nicaragua que han abandonado Panamá en las últimas semanas, luego de que perdieran sus medios de vida en este país a causa de la crisis derivada de la pandemia, que mantiene semirapalizada la economía panameña.

El pasado 1 de julio una caravana de autobuses con más de mil nicaragüenses no pudo salir desde la Ciudad de Panamá a falta de las coordinaciones necesarias para el ingreso a Nicaragua, cuyo Gobierno estableció un protocolo que incluye una autorización para sus nacionales por grupos de hasta un centenar por viaje.

Este millar de personas fueron llevados a dos albergues temporales cerca de la frontera con Costa Rica y solo quedan 225 en una de esas instalaciones, la situada en la localidad de Jacú, quienes están a la espera de la autorización para ingresar a su país, precisó este sábado el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

Leer también: Sinaproc busca a ciudadano que desapareció en Isla Colón

 

Prueba de COVID-19 negativa

Se espera que el grupo de 103 nicaragüenses que partió este sábado hacia su país llegue de forma expedita a su destino, ya que están exentos de presentar ante las autoridades migratorias de Costa Rica una prueba de COVID-19 negativa.

Esto pese a que, desde el viernes, Costa Rica estableció como requisito obligatorio la prueba negativa de coronavirus para cualquier persona que pretenda salir hacia Nicaragua, con el fin de evitar que nicaragüenses queden varados en la frontera entre ambos países, como es el caso de unos 300 que se encuentran allí desde hace varios días. 

Se trata de nicaragüenses que residían en Costa Rica y perdieron sus empleos debido a la pandemia, pasaron el trámite migratorio para salir de suelo costarricense, pero a la hora de ingresar a Nicaragua las autoridades de ese país no les permiten el paso sin la prueba, a la cual no tienen acceso en la frontera. 

Leer también: Santiago Apóstol recorre las calles de la ciudad de Santiago
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'