el-pais -

Sacyr cifra en 50 millones el impacto máximo en caja por el Canal de Panamá

El presidente de Sacyr ha avanzado que la compañía presentará en el primer trimestre de 2021 las líneas básicas del nuevo plan estratégico.

EFE

 

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, ha cifrado en 40-50 millones el impacto máximo en caja que podrían tener, en el peor escenario, las posibles decisiones negativas futuras asociadas al Canal de Panamá (multas o devoluciones), importe que no afectará al crecimiento y rentabilidad del grupo.

Manrique estima que menos de la mitad de este importe se registrará en 2021 y el resto se repartirá entre los próximos 3, 4 o 5 años, un impacto que ha calificado de pequeño para el conjunto del grupo y que no hace necesaria ninguna ampliación de capital.

"Panamá ya es pasado para Sacyr", ha apuntado Manrique en la presentación de resultados, al tiempo que ha insistido en que los planes futuros de la compañía no se verán afectados por el reciente laudo asociado al Canal de Panamá y que obliga a la compañía a abonar a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) unos 85 millones de euros (99 millones de dólares).

En su conjunto, el laudo de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) condena al consorcio encargado del tercer juego de esclusas -del que forma parte Sacyr- a pagar 206 millones de euros (unos 240 millones de dólares).

Manrique ha afirmado que el resultado del laudo fue una sorpresa "muy desagradable" y ha reconocido el error de la compañía al pensar que la ICC mantendría el mismo criterio que el DAB (Dispute Arbitration Board), que reconoció unos 224 millones de euros (265 millones de dólares) al consorcio encargado de la ampliación del canal.

"Seguiremos defendiendo nuestros derechos en el resto de arbitrajes", ha recalcado Manrique, que indica que a medida que se vayan conociendo el resultado de los sucesivos laudos la compañía irá ajustando el posible impacto en caja.

Además, ha asegurado que han sido perjudicados al ejecutar una obra modélica y admirada en todo el mundo pero que estas decisiones no van a condicionar el crecimiento y la rentabilidad de la compañía, que tiene una posición financiera saneada y sólida. 

Leer también: Estamentos de seguridad inician búsqueda de pescador desaparecido

NUEVO PLAN ESTRATÉGICOEl presidente de Sacyr ha avanzado que la compañía presentará en el primer trimestre de 2021 las líneas básicas del nuevo plan estratégico, que tendrá el foco puesto en el negocio de concesiones y en su expansión en Estados Unidos.

Además, la compañía ha confirmado sus planes para llevar a cabo el año que viene un día del inversor tras los últimos hitos logrados, entre los que se encuentra la primera concesión en Estados Unidos (para la Universidad de Idaho y que representa una cartera de ingresos de cerca de 1.200 millones de euros) o la salida del negocio de construcción en África.

Respecto a futuros proyectos para los que está licitando, la compañía tiene expectativas de poder adjudicarse dos autopistas en Italia (A-21 y A-10) y otra en Chile.

Leer también: Poco a poco llegan las ayudas a los damnificados en Veraguas

 

PARTICIPACIÓN EN REPSOLEn cuanto a la participación en Repsol, ha señalado que la bajada del precio de la acción de la petrolera española en los últimos meses no ha tenido impacto en la caja, ya que tiene cubierta su posición mediante derivados financieros. No obstante, Sacyr ha ajustado el valor en libros de Repsol hasta los 6,72 euros por acción.

El grupo tiene un contrato de derivados sobre 10 millones de acciones propias con vencimiento a uno y dos años. "Cuando vayan venciendo los derivados ya se estudiará que hacer", ha añadido Manrique, que agrega que la solidez operativa de Sacyr es "incuestionable".

 

RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTASacyr ha aprobado el reparto de un scrip dividend de una acción por cada 54 títulos, que se suma al abonado en febrero de un título nuevo por cada 46 acciones.Como medida de prudencia ante el actual entorno, marcado por la pandemia de coronavirus, el grupo ha decidido repartir la mitad del dividendo complementario estimado a principios del ejercicio. 

Leer también: Colón celebra el 5 de noviembre con actos sobrios
Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar