el-pais -

Retiran desechos plásticos, madera y mascarillas de las costas de Isla Iguana

El Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, ubicada en el distrito de Pedasí, es uno de los sitios preferidos para realizar turismo.

Thays Domínguez

A pesar de las regulaciones de ingreso a la isla Iguana, en la que se ha disminuido la cantidad de personas que pueden ingresar a la isla diariamente, lo que no deja de encontrarse es gran cantidad de desechos en sus playas, lo que preocupa a autoridades debido a la importancia ecológica que tiene esta zona.

El Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, ubicada en el distrito de Pedasí, es uno de los sitios preferidos para realizar turismo, debido a su hermosura natural, y las actividades de pesca deportiva y avistamiento de ballenas y delfines que se da en sus cercanías.

 

También puedes leer: Jugador de las Grandes Ligas, suspendido con 30 partidos por violencia doméstica 

Sin embargo, algunos visitantes no han tomado conciencia de este valor ecológico, y contaminan sus espacios con gran cantidad de desechos que incluso llegan al mar.

Es por ello que tanto el Municipio de Pedasí como la regional del Ministerio de Ambiente han realizado jornadas de limpieza y recolección de desechos, con el fin de mantener limpia esta área y a la vez enviar un mensaje a los visitantes.

Según informó Mi Ambiente en Los Santos, se lograron recolectar unas 210 libras de desechos de plásticos, vidrios, retazos de telas, de redes de pescas, entre otros, que son arrastrados por las corrientes marinas a las costas.

Esta limpieza de playas se dio conmemorando el Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares, en el área de senderos y  playa de El Cirial, en la isla Iguana, en conjunto con estudiantes de la Universidad de Panamá y la Universidad Tecnológica de Panamá.

Según se indicó, esta limpieza busca hacer un llamado de atención a los visitantes de esta importante área protegida a que no arrojen basura durante su estadía y a su vez reconozcan la importancia de conservar las costas y los ecosistemas marinos.

 

También puedes leer:  Piden atención a monumento que recuerda a héroes colonenses de la Cruz Roja Panameña 

 

 De igual forma, el Municipio de Pedasí, en conjunto con voluntarios, iglesias locales, y la Policía Nacional, retiraron gran cantidad de desechos del lugar, entre ellos madera, plástico y mascarillas desechables.

El alcalde de Pedasí, Miguel Batista, indicó que urgen políticas ambientales para este importante refugio de vida silvestre, así como acercar a sus comunidades vecinas, para promover aún más su cuidado y conservación. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz