el-pais -

Regulan el horario de playas, ríos o balnearios en Colón

Y a esto se suma, que las personas que vayan a estas zonas no podrán beber bebidas alcohólicas, así como el ingreso de envases de vidrios, armas de fuego y objetos punzocortantes.

Redacción web

Los colonenses que acostumbraban a ir de madrugada a las playas, ríos o balnearios en la provincia de Colón, como el caso del 1 de enero, no lo podrán hacer, debido a una resolución de la gobernación de la provincia, que regula los horarios de ingreso a estos sitios.

Es común que luego de pasada las 12 de la medianoche después del 31 de diciembre, se organizan paseos para dirigirse a las playas y ríos, pero ahora no lo podrán hacer, de lo contrario serán desalojados.

Mediante resolución de la gobernación de Colón del 29 de diciembre de este año, señala en su artículo primero de la parte resolutiva, que el horario de ingreso a estos lugares es de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., de lunes a domingo.

Fuera de ese horario la fuerza pública o cualquier otra autoridad competente quedan facultados para ordenar el desalojo de las personas en dichos lugares de esparcimientos.

También puedes leer: ¡Al fin lo logró! Israel Duffus es un hombre feliz; está con sus hijas en Valencia

 

Y a esto se suma, que las personas que vayan a estas zonas no podrán beber bebidas alcohólicas, así como el ingreso de envases de vidrios, armas de fuego y objetos punzocortantes.

Jaime Ospino, jefe regional del Sinaproc, informó que el operativo de seguridad inicia desde el 31 de diciembre, el 1 de enero en adelante, en la que muchas personas se trasladan a las playas de Colón, debido a que son accesibles.

Indicó el representante de Sinaproc, que ellos ya contemplan los equipos (guardavidas/primeros auxilios) que brindarán la seguridad a los bañistas, como Playa Angosta, la Guaira, Isla Grande.

También puedes leer: ¿Qué pasó? Maykis confiesa que está soltera; Raúl responde: 'Mayka se convierte en mi ex, no en mi enemiga'

Ospino agregó que la ATTT y la Policía Nacional se mantendrán en puntos estratégicos para vigilar que las personas cumplan con la normativa emitida por la gobernación.

Esto fue el resultado de una reunión encabezada por Iracema de Dale, gobernadora, Cuerpo de bomberos, Policía Nacional, SENAN, Autoridad Marítima de Panamá, Sinaproc, Autoridad del tránsito y transporte terrestre, en la que se establecieron las medidas de seguridad.   

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación