el-pais -

Reforestan 250 hectáreas en la cuenca del Canal de Panamá

Panamá,Panamá/EFE
 Un total de 250 hectáreas ha reforestado la Agencia Panamá Pacífico (APP) en un sector cercano al Canal de Panamá como parte de su programa de compensación ecológica, informó hoy una fuente oficial. La APP, encargada del desarrollo de la antigua base aérea estadounidense de Howard, de casi 2.000 hectáreas, explicó este lunes en un comunicado conjunto con el Ministerio de Ambiente del país que su meta es reforestar 400 hectáreas con especies nativas. Ejecutivos de la APP y representantes de la empresa London & Regional Panamá, desarrollador privado del proyecto, presentaron hoy los "avances del proyecto de compensación ecológica que contempla la reforestación de 400 hectáreas en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, un área vecina al Parque Nacional Camino de Cruces en la autopista Panamá Colón", indicó el comunicado. Según sus cifras, se han sembrado al menos 210.000 plantones en 250 hectáreas, distribuidos entre 45 a 55 especies de árboles nativos, con la finalidad de lograr la regeneración del bosque. "Creemos en un presente y un futuro que contempla la conservación y proliferación de áreas verdes", dijo el administrador de la Agencia Panamá Pacífico, Leo González. El proyecto tiene como misión recuperar y restaurar la cobertura boscosa del área, que anteriormente estaba cubierta de "paja canalera" (sacharum spontaneum) propensa a incendios forestales debido a la alta volatilidad de esta especie y a la existencia de comunidades de riesgo social en los alrededores. Por su parte, el representante de la empresa consultora en asuntos ambientales y desarrollo ECOS Panamá, Cecilio Castillero, señaló que "con esta responsabilidad se está conservando el ambiente y renovando lo que se ha devastado". Castillero también explicó que durante la ejecución del proyecto se medirán 3 indicadores de impacto (biodiversidad, calidad de agua y cantidad de agua) definidos para sustentar los resultados del proyecto y el aporte de London & Regional (Panamá), S.A. a la conservación de los recursos naturales en el país. Por su lado, el director nacional de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas, Noel Trejos, dijo que mediante la compensación ecológica, se recuperan áreas cubiertas de pajonales, transformándolas en áreas boscosas con el paso del tiempo. Trejos expresó que hay que destacar los beneficios sociales que se generan en este tipo de proyectos, al tiempo que acotó que el Ministerio de Ambiente se ha trazado cinco líneas estratégicas, una de las que se refiere a establecer políticas más amplias sobre el recurso forestal. En tanto, el gerente general de London & Regional Panamá, Henry Kardonski, expresó que el plan de compensación es motivo de orgullo y satisfacción producto de un trabajo en equipo de más de 4 años. "No solo se ha buscado un equilibrio ecológico, sino que se ha capacitado a diversas audiencias en educación ambiental, gestión comunitaria, investigación, monitoreo de comportamiento de especies (vegetación y fauna), monitoreo de cantidad y calidad de los recursos hídricos, entre otros componentes". Estas 400 hectáreas representan la compensación ambiental por el total de área que ha sido deforestada en virtud del desarrollo propuesto en el Proyecto Panamá Pacífico. Dicho proyecto de compensación ambiental modelo ha sido dividido en 8 fases de reforestación que se mantendrán hasta el año 2017 siguiendo los desarrollos que se vayan generando en Panamá Pacífico, a unos 5 kilómetros al oeste de la capital.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar