el-pais -

Realizan taller de evaluación cualitativa de programa de enseñanza del inglés

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, señaló que como sistema educativo se busca lograr una mayor cobertura.

Redacción web

 

Formular recomendaciones y establecer una hoja de ruta para definir la política pública de la enseñanza del inglés en Panamá es el objetivo del taller realizado, por dos días, entre representantes del Ministerio de Educación, y CAF, banco de desarrollo de América Latina, que forma parte de una asistencia técnica no reembolsable.

Durante las jornadas, donde participaron expertos de Colombia, Perú y Chile, se presentó un análisis comparativo de los programas  internacionales, sus fortalezas y desafíos, costos, en América Latina y el mundo.

 

Puedes leer también:  CSS lleva más de mil atenciones médicas tras Alerta Verde por Carnaval 2020 

 

Igualmente, se presentaron los resultados del trabajo de campo con los docentes del Programa Panamá Bilingüe, en aspectos de capacitación, entrenamiento, entre otros.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, señaló que como sistema educativo se busca lograr una mayor cobertura, alcance y sobre todo dirigir los recursos a los estudiantes del nivel medio de áreas de comercio, turismo y tecnología para lograr mejores oportunidades de inserción laboral y articularlo con el programa "Aprender Haciendo" del Mitradel.

Gorday de Villalobos manifestó que se tiene previsto modificar la ley actual del programa Panamá Bilingüe y contar con una política pública de enseñanza del inglés como segunda lengua, lograr mayor cobertura, hacer más con menos.

Detalló que el programa Panamá Bilingüe, atravesará este 2020 por un año de transición,  y que una vez se tenga los documentos finales que incluyeron una auditoría, evaluación cualitativa y administrativa, presentará el informe a la comunidad educativa tal cual lo ha solicitado Copeme y gremios docentes.

Posteriormente, se definirá la ruta para los próximos años con el liderazgo y fortalecimiento de la Dirección Nacional de Lenguas Extranjeras y las universidades nacionales, no descartando la participación de universidades internacionales con sedes en Panamá.

 

Puedes leer también: Autoridades en Colón analizan derrumbar edificios en mal estado

“Nosotros podríamos incidir en la formación docente, en la formación de formadores, allí es donde podríamos aprovechar los recursos disponibles y apuntar a mejorar nuestras academias, que es nuestro mejor recurso como país y sostenible en el tiempo", enfatizó la ministra de Educación.

La nueva administración del Gobierno Nacional responsablemente, busca reorientar la formación docente, la formación en servicio, la disponibilidad de recursos y en ese sentido, contar con data y evidencia científica que oriente y sustente la toma de decisiones en el ámbito educativo .

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk