el-pais -

Quedarse en Panamá es lo único que piden extranjeros que quieren salir adelante

Extranjeros que vienen a Panamá por una mejor calidad de vida lo único que piden a las autoridades es que los dejen quedarse en el país.

Jesús Simmons

Salir del país que la vio crecer y dejar atrás amigos y familia no fue nada fácil para Jenifer Díaz, una venezolana de 27 años, quien está en Panamá trabajando para ayudar a los suyos.

Ingeniera en informática de profesión, le ha tocado trabajar de salonera y vendedora en una tienda de tecnología, oficios a los que nunca se dedicó en su país, pero lo hace porque tiene que mantener a su hija de nueve años, y a sus padres.

Al año de estar en Panamá se regularizó, pero ahora resulta que aparece en una lista como fraudulenta, por lo que sus papeles no son reconocidos por el Servicio Nacional de Migración.

 

Migrantes salen de su país buscando un mejo futuro

 

Al estar la cosa tan difícil en su país, solo pide que la ayuden, porque se le hace un nudo en la garganta de solo pensar que se tiene que ir de Panamá, porque su familia depende de ella.

"Todos somos hermanos, tenemos que unirnos y ayudarnos, porque mi país se está muriendo, por falta de comida y medicinas", expresó Díaz.

 

También puede leer: Cinco estudiantes se vieron afectados por picadura de abejas africanizadas

 

Asegura que si las cosas mejoran en Venezuela, regresaría sin pensarlo, pero ahorita no puede volver.

Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá Arena, dijo que las personas migran buscando mejores oportunidades en otros países.

Cuestionó la humillación y la falta de respeto a los extranjeros que lo único que vienen a hacer a Panamá es a cooperar, embellecer y a dar la mano a la nación.

 

Migración eliminó permisos por documentación fraudulenta

 

Rodríguez se pregunta cómo el Sistema Nacional de Migración dejó entrar 750 expedientes con documentos, alterados, falsificados o fraudulentos, siendo una institución muy cuidadosa en estos trámites.

La extranjera dijo que no puede permitir que las autoridades sustenten a través de las redes sociales que son falsificadores si no tienen cómo probarlo.

En tanto, el Servicio Nacional de Migración informó que se pudo determinar que para los trámites migratorios se aportaron documentación fraudulenta en cuanto a la cantidad de cuotas en la ficha del Seguro Social, los salarios no coincidían con los de las cuentas individuales.

 

Entérate: Mandan a 100 policías a Chiriquí para reforzar seguridad

 

Otras fallas eran inscripciones en planillas con empresas donde no existía una relación laboral, certificaciones firmadas por funcionarios de la Caja de Seguro Social carentes de autenticidad. Reiteraron que han cancelado 720 permisos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk