el-pais -

Puerto Obaldía es un pueblo que no morirá

Los colombianos pueden llegar a Puerto Obaldía con mayor facilidad que los panameños, ya sea caminando o en bote.

Brenda Ducreux

 

Puerto Obaldía es uno de los pueblos fronterizos más remotos de Panamá y ahora un poco más concurrido.

 Ver: Turistas de muchas nacionalidades se toman el Casco Antiguo en San Felipe

Los colombianos pueden llegar a Puerto Obaldía con mayor facilidad que los panameños, ya sea caminando o en bote, porque hay transporte regular a Sapzurro y Capurganá.

Las aguas y puntos fronterizo están resguardado bajo la protección de unidades fronterizas de ambas naciones.

Los habitantes han sabido como sacarle provecho a sus tierras.

Muchos de ellos se dedican a la agricultura y a la pesca.

El pueblo es muy caribeño, la mayoría de su gente son personas que han llegado a vivir hace 20 años a Puerto Obaldía, emigrando de pueblos humildes de Colombia.

 

Entérate aquí: Empresarios piden remedios creativos para no frenar economía en JMJ

 

Las familias con años de vivir allí, han sacando negocios como ventas de ropa, alquiler de internet, quioscos y venta de comidas.

Paula Castillo, quien tiene más de ocho años de vivir en el lugar, mencionó que Puerto Obaldía es un pueblo que no morirá, sino lucha para salir adelante y darse más a conocer.

“Con la llegada de algunos turistas o gente que viene de la ciudad capital, nos ganamos unos reales”.

Larry Solís,  director nacional de Seguridad Ciudadana del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), explicó que esta comunidad se implementa diversas actividades para incentivar a los niños y también se apoya con servicio comunitario para que el pueblo esté impecable.

Por la noche, el vallenato y bachata reina en el lugar. 

Cada uno en su vivienda escucha su música y lo acompaña con un par de tragos.

 

Turistas llegan a pasear

 

Los turistas a la semana llegan al pueblo para conocerlo.

Algunos pescadores aprovechan la llegada y ponen a disposición sus lanchas para llevar a los extranjeros a playas vecinas y así ganarse unos dólares.

Puerto Obaldía es uno de puntos de acceso de los inmigrantes. Siempre llegan por el área selvática a la base del Senafront.

Etiquetas
Más Noticias

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'