el-pais -

Productores, industriales y gremios de comercio piden suspender Proyecto de Ley sobre Etiquetado

Se trata del Proyecto de Ley 265.

Redacción / día a día

Gremios empresariales solicitaron a la Asamblea Nacional que suspenda la discución del proyecto sobre el etiquetado de la advertencia nutricional.

Mediante un comunicado, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), la Cámara Americana de Comercio e Industrias (AmCham Panamá), la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANAPROLE), la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP) y la Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá (ACOVIPA) solicitaron a la Asamblea Nacional suspender la discusión del Proyecto de Ley 265 “Ley de Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional”, dado que, Panamá como signatario del Subsistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA) participa actualmente de la discusión de los Reglamentos Técnicos Centroamericanos (RTCA) sobre esta materia.

 

 

Lea tambiénFergie Vergara y Yemil se divirtieron en la misma cama

 

 

Mediante carta firmada por los presidentes de estos gremios, cuyos miembros producen, fabrican y comercializan la gama completa de los alimentos que consume la población panameña, se reconoce la importancia del resguardo de la salud pública por parte del Estado.

Señalan: “Compartimos la preocupación sobre la necesidad de implementar estrategias integrales para informaradecuadamente a los consumidores a fin de que éstos interioricen y aprendan a alimentarse adecuadamente según sus necesidades nutricionales, lleven una vida sana y así eviten las enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con la obesidad".

No obstante, lo gremios  indican que  la visión antes descrita debe verse a la luz del marco jurídico vigente y para ello conviene recordar y enfatizar que Panamá se adhirió desde el 29 de junio de 2012 al Subsistema de Integración Económica Centroamericana y que desde el 6 de mayo de 2013 se estableció un mecanismo de transición ordenada para suscribir los diferentes instrumentos jurídicos del Subsistema”.

Destaca que  a nivel centroamericano existen regulaciones técnicas sobre etiquetado de productos alimentarios procesados y se llevan adelante otros intercambios en los que participa nuestro país. “Legislar, como se pretende con el proyecto de ley en cuestión, es ir en contracorriente de lo estipulado en el Protocolo de Guatemala y el cuerpo normativo centroamericano, del cual Panamá es parte. Teniendo presente este marco de acción, Panamá está impedida de adoptar de forma unilateral una medida como el etiquetado de advertencia nutricional como el que se está proponiendo". 

 

 

EntérateMenores embarazadas y violencia sexual, un drama que 'rebasa' a Panamá

 

 

Plantean que emitir una nueva regulación sobre la materia de manera unilateral coloca a Panamá  en riesgo de incurrir en un incumplimiento de la normativa centroamericana y representa un retroceso del proceso de armonización. Por ello se debe impulsar que sea en el marco de la Integración Centroamericana donde se apruebe y adopte el tema del Etiquetado de Advertencia Nutricional o Etiquetado Frontal”.

Además, la CCIAP, el SIP, el CoNEP, AmCham Panamá, ANAPROLE, ANAVIP y ACOPIVA consideran que este proyecto de ley generaría un impacto negativo en la competitividad de la industria alimentaria panameña.

Agrega que, siendo Centroamérica el mercado natural de sus productos, el requerimiento de cumplir un etiquetado diferenciado para lo que se comercialice en el mercado interno y para lo que exporta a la región traería consigo la pérdida de competitividad y el incremento de los costos asociados al cumplimiento de tales regulaciones.

Etiquetas
Más Noticias

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis