el-pais -

Presidente Laurentino Cortizo reglamentó la Ley que crea el Teletrabajo

Estas dos leyes son producto de dos meses de trabajo, de 23 acuerdos alcanzados en la Mesa del Diálogo por la Economía.

Redacción

 

Laurentino Cortizo Cohen,  presidente de la República, sancionó hoy el proyecto de ley que modifica la Ley 59 del 7 de agosto de 2003, la cual autoriza el Programa de Alimentación para los Trabajadores, que tiene como objetivo ampliar el alcance del vale de alimentación, y reglamentó la Ley 126 del 28 de febrero de 2020, que crea el teletrabajo. 

 

Estas dos leyes son producto de dos meses de trabajo, de 23 acuerdos alcanzados en la Mesa del Diálogo por la Economía, que se instaló el 1 de mayo de este año, integrada por 8 gremios de trabajadores, 8 gremios de empleadores y el Gobierno Nacional representado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), y Juan Bosco Bernal, rector de la UDELAS, quien actuó como moderador.

Leer también: Pareja detenida provisionalmente por matar a golpes a niño de 23 meses Otros beneficios

La nueva legislación permite aumentar el monto máximo del vale por trabajador, de B/.350.00 a B/.500.00, y beneficia a cualquier trabajador, indistintamente de las condiciones de su contratación. A través de los vales alimenticios, se beneficiará del 8% al 10% de la población económicamente activa, quienes no solo podrán adquirir medicamentos y alimentos, sino que podrán pagar servicios por atención médica, laboratorios clínicos y servicios educativos académicos en todos los niveles.

Por otro lado, el Presidente también firmó el decreto que reglamenta la Ley 126 de 2020 sobre el teletrabajo. Bajo la moderación del Mitradel, representantes de los sectores de los trabajadores y los empleadores acordaron reglamentar 10 elementos de la Ley de Teletrabajo.

 

Los elementos reglamentados en la ley son: modalidad de teletrabajo, lugar de trabajo, jornadas extraordinarias, registro laboral, instrucciones del empleador, accidentes de trabajo y riesgos profesionales, reversibilidad, controversias, equipo o herramientas de trabajo/adecuaciones.

Leer también: Se registraron 11 defunciones por COVID-19 en Panamá en las últimas horas
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón