el-pais -

Presentaron el cuestionario de los Censos Nacionales, hay resultados preliminares en julio de 2023

Este conteo será del 8 de enero al 4 de marzo de 2023. También le preguntarán si en la residencia hay estufas, refrigeradoras, lavadoras, máquinas de coser, etc.

Presentaron el cuestionario de los Censos Nacionales, hay resultados preliminares en julio de 2023Redacción / día a día

Este 3 de diciembre de 2022, el Instituto de Estadística y Censo (INEC) hizo el lanzamiento oficial del cuestionario que se utilizará durante los Censos Nacionales XII de Población y VIII de Vivienda década 2020.

Los Censos Nacionales, que se realizarán del 8 de enero al 4 de marzo de 2023, contarán con un cuestionario que estará basado en una serie de preguntas referentes a las condiciones de vida, pertenencia étnica y al acceso a los servicios vitales.

 

Sobre el cuestionario 

Se informó que entre las preguntas que harán los empadronadores están el tipo de vivienda en la que residen las familias, si es hipotecada, propia o alquilada. Igualmente consultarán con qué materiales está construida la residencia, y el tipo de servicio sanitario.

También se hablará sobre los ocupantes del hogar, la fecha de nacimiento, si está registrado en Registro Civil de Panamá, de otro país o ambos, número de cédula, de qué país tiene ciudadanía, estado civil actual, donde vivía su madre cuando usted nació, dónde vivía antea de vivir en residencia actual, en qué año llegó a vivir en residencia actual, se considera indígena de alguno de los grupos indígenas o afrodecendiente u otro grupo, son muchos para escribirlo.

Si tiene seguro, alguna discapacidad, si tiene alguna didicultad para subir escamera, uso de manos, para hablar, comunicarse o ser entendido, parA entenser recordar o memorizar, para ver, para oír

También preguntarán si en la residencia hay estufas, refrigeradoras, lavadoras, máquinas de coser, abanicos eléctricos, aire acondicionado, radios, teléfonos residenciales, celulares, televisores por cable, computadoras de escritorio o portátil, acceso a internet y vehículos.

Se abordará sobre la periodicidad del suministro de agua y el pago mensual del servicio.

Asimismo, los empadronadores le preguntarán sobre datos sobre escolaridad, trabajo, ingresos económicos, si es beneficiario de algún programa social, solo a las mujeres se les preguntará cuántos hijos vivos ha tenido, cuántos están vivos, etc. 

En el cuestionario se consulta si los miembros del hogar han realizado cultivos de granos, tubérculos, hortalizas, caña, árboles frutales o maderables; y si crían ganado, abejas, peces o camarones.

  Hay cambios en el tiempo de duración

Los censos durarán dos meses y no solo un día como se solía hace en Panamá.

Por otro lado, el calendario censal establece que la instalación de sedes y subsedes censales será el lunes 5 de diciembre; la preselección de los 10,000 aspirantes a ser empadronadores y supervisores, se hará hasta el domingo 11 de diciembre; mientras que del 12 al 22 de diciembre se dará el nivel 3 de capacitación a empadronadores y supervisores.

Del 3 al 7 de enero será la semana de organización de campo, y del 8 de enero al 24 de marzo el desarrollo de los censos nacionales.

Los resultados preliminares se darán en julio de 2023.

 

Objetivo de los Censos Nacionales

Recuerde que el objetivo de los censos es determinar cuántas personas hay en Panamá, cómo viven, y tener datos científicos que apoyen el diseño de políticas públicas, programas y acciones sociales que permitan mejorar la calidad de vida de los panameños y residentes.

Con los censo nacionales, se puede identificar los problemas comunitarios como falta de educación, transporte y el acceso a agua potable, y entender las dinámicas de la población como la migración interna, internacional, fecundidad y mortalidad. Igualmente se puede conocer la transición demográfica y reconocer la identidad y tradiciones como país.

También, los censos permiten focalizar programas de alfabetización de adultos y calcular el índice de pobreza multidimensional que hay en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón