el-pais -

¡Preocupante! 800 estudiantes admitieron haber tenido un pensamiento suicida

El Meduca organiza capacitaciones, a través de los 150 Gabinetes Psicopedagógicos que atienden en las 16 regiones educativas.

Redacción / día a día

El Ministerio de Educación (Meduca), con el propósito de conocer el estado socioemocional de los estudiantes que cursan estudios en los diferentes niveles del sistema educativo panameño, realizó una encuesta para determinar con exactitud cuáles son las afectaciones que presentan los alumnos en el aula de clases, producto de la pandemia. 

Para conocer la realidad de la situación es necesario entender una serie de términos como la ideación, que son los pensamientos acerca de la voluntad de quitarse la vida y el intento de suicidio, que es la expresión verbal o no verbal, que manifiesta la posibilidad de un pensamiento suicida en un futuro próximo, indicó Vadim Moreno, subdirector Nacional de Servicios Psicoeducativos. 

Moreno destacó que la pandemia tuvo un serio impacto en la salud emocional de los estudiantes, que los afectó al no poder socializar con sus compañeros y docentes, debido a la suspensión de clases presenciales, aunado a la incertidumbre, el estrés, el miedo a la enfermedad y, para algunos, lidiar por la pérdida de algún ser querido. 

En la encuesta realizada, 800 estudiantes admitieron haber tenido un pensamiento suicida. De las 35,374 encuestas en 178 centros educativos, el 57% de la población estudiantil encuestada, manifestó no tener ninguna afectación emocional; el 25%, dijo tener una leve afectación emocional; el 16%, señaló tener una moderada afectación emocional; y el 2%, expresó tener una grave afectación emocional. 

El Meduca desarrolla una serie de capacitaciones tendientes a mejorar la estabilidad emocional, ansiedad y apatía que presentan los alumnos en el salón de clases. Además, distribuyó a los estudiantes la guía ‘Sí a la vida’, para orientar frente a situaciones en el entorno escolar y que ponga en peligro la vida de algún estudiante en clases. 

El ministerio organiza capacitaciones, a través de los 150 gabinetes psicopedagógicos que atienden en las 16 regiones educativas y, a su vez, forman parte del Consejo de Prevención del Riesgo Suicida, colectivo que está integrado por las instituciones del Estado y aliados externos que tratan una serie de dificultades que atraviesa la sociedad panameña. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz