el-pais -

Políticos y abogados recogen firmas para reformar la Constitución de Panamá

Una vez recogidas las firmas, el Tribunal Electoral debe acoger la iniciativa y convocar la elección de los 60 miembros de la Asamblea Constituyente, que se llama Paralela porque funciona a la par de los demás poderes constituidos.

EFE

El movimiento Firmo por Panamá, impulsado por políticos de oposición y el gremio de abogados, comenzó este martes la recolección de firmas para convocar una Asamblea Constituyente Paralela que modernice la carta magna en un país en el que ha "colapsado el sistema político".

Este movimiento reúne, entre otros, a los presidentes de los partidos opositores Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux, y del Partido Panameñista (PPa), José Blandón, y al Colegio Nacional de Abogados, liderado por Juan Carlos Araúz.

La esencia de este movimiento "es ponernos de acuerdo en lo que no sirve" de la Constitución vigente desde 1972, "lo que nos ha estancado como sociedad", para cambiarlo, y "validar lo que ha sido exitoso" gracias a ella, dijo a Efe Araúz.

La institucionalidad panameña sufre "un desgaste" que ya trasciende al Gobierno de turno y que es producto de "años de olvido", algo que está muy patente en el sistema judicial, "sumergido en el descrédito" lo mismo que el resto de los poderes públicos, explicó el presidente del Colegio de Abogados.

Leer también: Roper y Jiménez estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Asimismo, Roux, excanciller y excandidato presidencial por el CD, proclamó este martes el inicio de un "proceso para darle el cambio de verdad" que necesita la Constitución y el país.

"Este sistema político ya colapsó", dijo Roux, que resaltó que para lograr el cambio "todos" deben involucrarse y "salir a firmar" por la Asamblea Constituyente Paralela.

La idea de la Constituyente tiene años gravitando en la sociedad panameña y su convocatoria ha sido una promesa de campaña incumplida por los últimos Gobiernos - del CD, del PPa y el actual del Partido Revolucionario Democrático (PRD)- lo que llevó a la sociedad civil a tomar la batuta y comenzar, semanas atrás, con la recolección de firmas.

Los partidos políticos "son necesarios en este proceso. Conformamos la mitad de los votantes y es importante que formemos parte de esto", expresó en el perfil oficial de su partido Roux.

"Firmar nos da a todos los ciudadanos el poder de cambiar las cosas, convocar una Asamblea Constituyente para que esta redacte una nueva Constitución que cambie las reglas del juego", dijo por su parte Blandón, lex alcalde de la Ciudad de Panamá y ex candidato presidencial.

Para que la Constituyente se convoque por iniciativa popular, es decir, con firmas, se deben recoger al menos 580.742 de ellas, lo que equivale al 20 % del padrón electoral vigente, en un lapso de seis meses, tal como lo establece la ley.

Una vez recogidas las firmas, el Tribunal Electoral debe acoger la iniciativa y convocar la elección de los 60 miembros de la Asamblea Constituyente, que se llama Paralela porque funciona a la par de los demás poderes constituidos.

Una vez constituida, la Constituyente tendrá seis meses para hacer su trabajo, y la carta magna que emane deberá ser aprobada en un referendo popular para que entre en vigor. Todo el proceso tomaría alrededor de dos años y tendría un costo de al menos 47 millones de dólares, según funcionarios electorales.

Leer también: Carl Nassib se convierte en el primer jugador activo de la NFL que se declara públicamente homosexual

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental