el-pais -

Policías de tránsito se defenderán con las pistolas de descargas eléctricas

El uso de estas armas no letales en la Policía fueron por orden del director general, Omar Pinzón y el presidente de la República, Juan Carlos Varela.

Jean Carlos Díaz
La nueva medida que está siendo implementada por la Policía Nacional (PN), sobre el uso de las pistolas de descarga eléctrica (taser) para las unidades de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito (DNOT) de la PN, ha traído opiniones encontradas. Hay quienes consideran que con esta herramienta se evitará incidentes en los que algunos ciudadanos han faltado el respeto a los uniformados y hasta se han ido a los puños con ellos, irrespetando a la autoridad. Sin embargo, otros consideran que esta pistola debe ser bien utilizada por policías aptos para evitar abusos y violaciones de los derechos a la ciudadanía. El jurista Víctor Martínez, reconoce que se hayan dado enfrentamientos de civiles con miembros de la PN y agentes de tránsito, pero a su parecer esto obedece a que ellos mismos han hecho que la población les pierda el respeto. Respalda el uso de la tecnología avanzada, pero manifestó que se debe cumplir con la parte legal, que no se violen los derechos humanos y que las unidades que vayan a hacer uso del taser estén debidamente entrenados para que sea puesto en ejecución de manera efectiva, cuando por necesidad se requiera. El subteniente de la DNOT, José Pineda, señaló que desde el pasado jueves 4 comenzaron las capacitaciones del uso de la pistola taser, dada en el departamento de Armería Central en el área Canalera. “El objetivo es minimizar el uso del arma de fuego, cuando se tienen personas que se alteran por el consumo de bebidas alcohólicas o por el uso de estupefacientes o cualquier otro alucinógeno que provoque el descontrol en la persona”, manifestó. ¿Qué hace?El taser tira una descarga de 50 mil voltios que no altera el sistema nervioso o el corazón y está adaptado para hacer un disparo sonoro en el cuerpo al hacer contacto con la ropa, no necesariamente debe tocar la piel, según análisis de la entidad.  Al hacer contacto las dos agujas, se activa la descarga eléctrica que automáticamente neutraliza la capacidad motora y los músculos. Funciona a una distancia de cinco metros, a la altura entre el cuello y el torso o se puede realizar el tiro en la parte posterior del cuerpo, en áreas carnosas como muslos o piernas. Según Pineda, el taser es una arma no letal proveniente de los Estados Unidos donde se han hecho pruebas a personas con problemas cardíacos, con marcapasos y no tiene ningún efecto adicional a la inmovilización de los músculos por cinco segundos. Leer también: ATTT continúa seguimiento de Plan de Movilidad Urbana en Panamá ¿Qué se busca?Durante los cinco segundos que el ciudadano queda inmovilizado, le da chance a la unidad policial que pueda esposarlo, llevándolo al suelo para tener el manejo de la persona que probablemente esté alterada. Los primeros en utilizarlo serán los policías de tránsito, dando inicio a los operativos de Verano Feliz, ya en las calles 30 unidades motorizados y los patrulleros nocturnos hacen uso del aparato. ¿Cuándo se puede usar?Solamente el uniformado debe sacar este instrumento cuando la persona intente agredirlo, desarmarlo o pone resistencia al momento de ser esposada para ser conducida a la autoridad competente. Lo tendrá un policía en especial, al igual que el alco-sensor (guarómetro). CapacidadSe puede hacer solo dos descargas eléctricas con una misma batería que luego debe ser reemplazada, son desechables, se le debe comprar un cartucho nuevo. Tienen una codificación específica para poder adquirir los repuestos. La DNOT cuenta con cerca de mil unidades en todo el país.
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores