el-pais -

Piden a MiAmbiente y ACP frenar daño ecológico a la Cuenca Hidrográfica

Según el dirigente político, el principal problema de esta tala radica en la concesión de cientos de hectáreas.

Redacción web

El dirigente político y diputado suplente de Chilibre, Rolando Alberto  Rodríguez, se hace eco de la denuncia que presentan los moradores del corregimiento de Caimitillo, quienes advierten del problema que están confrontando con la tala indiscriminada de árboles en la Cuenca Hidrográfica de Panamá y otros daños ambientales irreversibles. 

 

También puedes leer: Manchester City le erigirá una estatua al argentino Sergio 'Kun' Agüero 

 

Explicó que están exigiendo una acción inmediata al Ministerio de Ambiente y a la Autoridad del Canal de Panamá para frenar la tala de árboles, la explotación de la minería abierta, la afectación de la cuenca del Canal, el daño a la flora y a la fauna, justamente en la comunidad de Nuevo Caimitillo que es netamente “Parque Nacional Chagres”. 

“Lamentamos que no haya una fiscalización permanente en defensa de esta cuenca hidrográfica, la protección de estos recursos naturales, que todos sabemos su importancia no solo por el manejo del Canal sino también como fuente principal para el suministro de agua potable para el país”, sostuvo Rodríguez. 

Según el dirigente político, el principal problema de esta tala y afectación del medio ambiente, en esta región, radica en la concesión de cientos de hectáreas de tierra a empresas cementeras del área para la explotación de materiales minerales, causando severos daños al ecosistema. 

Lo triste de todo esto, manifestó Rodríguez, es que hay una Ley 21 del 2 de julio de 1997 que protege la Cuenca Hidrográfica del Canal y no se está aplicando y lo que se ve a diario es la tala indiscriminada de árboles, la afectación de la flora y la fauna y no hay nadie que detenga este daño ambiental permanente, y urge la actuación inmediata de MiAbiente y la ACP. 

 

También puedes leer:  Taxistas de Herrera piden que se suspenda medida de pares y nones 

 

“Para los moradores que quieren cortar un árbol para hacerse un rancho sí hay ley y sanciones, pero para empresas que talan miles de árboles, incluso en vía de extinción como el cocobolo, nadie las detiene ni regula, y esto no puede continuar por el bien de nuestra cuenca hidrográfica y todo lo que representa”, concluyó Rolando Rodríguez.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk