el-pais -

Paro de laboratoristas busca solucionar acuerdos pendientes, Minsa mantiene puertas abiertas al diálogo

Según Ganci, este movimiento de fuerza no tiene ninguna necesidad en estos momentos, ya "que reiteramos que las puertas del Ministerio de Salud siempre han estado abiertas para dialogar".

Redacción web

“El Ministerio de Salud es respetuoso de las acciones que puedan tomar los diferentes gremios, sin embargo, las puertas del dialogo siempre están abiertas y, de hecho, nos hemos reunidos con los laboratoristas en varias ocasiones para solucionar diferentes temas y a este le vamos a dar la solución correspondiente”, manifestó el doctor Alessandro Ganci, asesor del despacho Superior.

 

También puedes leer: Rescatan a dos niñas de suspuestos abusos sexuales y maltrato en Cerro Pelado 

 

Debemos recordar que estos acuerdos se realizaron en el año 2015 y 2016, a los cuales no se les asignó presupuesto, dijo Ganci, quien añadió que el Gobierno Nacional en pandemia ha realizado un esfuerzo enorme para llevar las finanzas del Estado y pagar las vigencias expiradas, las cuales en un 90% han sido pagadas.

Este movimiento de fuerza no tiene ninguna necesidad en estos momentos, ya que reiteramos que las puertas del Ministerio de Salud siempre han estado abiertas para dialogar, así lo hemos demostrado, nos sentaremos y conversaremos y esperemos llegar a un acuerdo.

 

También puedes leer: Presidente reitera estímulo deportivo mensual a atletas tras visita de la Selección de Futsal de Panamá 

“Se está pidiendo que el ajuste sea por sueldo y no por sobre sueldo, esto involucra la creación de nuevos cargos y por lo tanto, no se pueden pagar retroactivos sobre eso, mientras no existan los cargos nuevos bien definidos”, sostuvo Ganci.

Sobre el tema de postgrados, maestrías y otros títulos, dijo que se necesita el perfil de cargo, el cual se analiza con el grupo de laboratoristas, a los que les falta entregar cierta documentación y terminar de definir junto con la dirección de Recursos Humanos los acuerdos pertinentes para la creación de estos cargos nuevos.

Además, existe una cláusula en estos convenios que dice que toda persona que tenga estudios de posgrado, debe ejercerlo, por lo cual debemos realizar la verificación de que se esté ejerciendo, dijo Ganci.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk