el-pais -

Paredes presenta proyecto sobre intereses preferenciales ante Asamblea

La directiva del Órgano Legislativo debe remitir el documento del Ejecutivo para sus respectivos tres debates, por lo que corresponde a la Comisión de Economía y Finanzas, que prevé empezar la discusión esta semana.

Redacción web

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, presentó este miércoles ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que modifica y adiciona artículos a la Ley 3 de 1985 que establece un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios.

Previamente autorizado por el Consejo de Gabinete, Paredes señaló ante el hemiciclo legislativo que al comenzar a vencerse los plazos el 31 de diciembre de 2022, se hace imperante presentar esta iniciativa que “busca crear una política que responda a las necesidades de desarrollo social y económico del país, para cumplir con deberes del Estado panameño".

También puedes leer:Amaia Montero fue ingresada en la UCI de un hospital de Madrid

La extensión de los intereses preferenciales para la compra de primera vivienda abarca valores arriba de 45 mil balboas y con un tope de 180 mil balboas, ajustando las tasas en 4%, 3%, 2% y 1.5%, dependiendo de los costos de las propiedades que adquieran panameños o extranjeros con residencia permanente.

En la exposición de motivos, el ministro dijo ante los diputados que “la ley ha logrado sus objetivos, los cuales van orientados en dos vías: la primera facilitarle a la clase trabajadora la adquisición de su vivienda y la segunda a contribuir a incentivar el campo de la construcción e impulsar la inversión para el desarrollo de grandes obras de viviendas, que a su vez ayuda a disminuir el déficit habitacional en el país”.

La nueva modificación del artículo 5 propone que el tramo preferencial no podrá exceder de 4% en los préstamos para viviendas a nivel nacional, por un período de 10 años no renovables, cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea mayor de 45 mil balboas y no exceda de 80 mil balboas.

El tramo preferencial no podrá superar el 3% en los préstamos para viviendas a nivel nacional, por un período de 10 años no renovables, cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea mayor de 80 mil balboas y no exceda de 120 mil balboas.

Igualmente se ajusta el 2% de los préstamos para vivienda plurifamiliar vertical a nivel nacional, por un período de cinco años no renovables, cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea mayor de 120 mil balboas y no exceda de 150 mil balboas.

Y por último, se fija el 1.5% de los préstamos para vivienda plurifamiliar vertical a nivel nacional, por un período de cinco años no renovables, cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea mayor de 150 mil balboas y no exceda de 180 mil balboas, únicamente en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

También puedes leer:  ¡Vestido y alborotado! Univision cancela participación de Tekashi en Premios Juventud

 

El nuevo proyecto, que consta de nueve artículos, establece que los préstamos hipotecarios preferenciales que se otorguen desde el momento de la promulgación de la presente Ley hasta el 31 de diciembre de 2025 se acogerán a los beneficios, salvo las excepciones establecidas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental