el-pais -

Panamá solicita a Costa Rica resolver la situación con el transporte de carga

Transportistas de carga de Panamá mantienen en su tercer día el cierre de la frontera en Paso Canoas.

Mayra Madrid/Corresponsal/Chiriquí

 

Las autoridades panameñas durante una reunión sostenida la tarde de este lunes en el sector fronterizo de Paso Canoas, tras el cierre de la frontera por transportistas de carga, ante la decisión de Costa Rica de limitar el acceso a los traileros, solicitó al país vecino resolver la situación fronteriza de forma inmediata para garantizar el flujo comercial en la región. 

 

El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez de la Guardia, participó  de esta Reunión Extraordinaria del Consejo de Ministros de Integración Económica de Centroamérica, donde se evaluaron las medidas sanitarias aplicadas por Costa Rica para contener la propagación del COVID-19, y su impacto en el comercio regional.

 

Costa Rica actúa de forma contraria al Sistema de Integración Económico Centroamericano y al mismo tiempo desconoce la voluntad política que quedó expresada en la Declaración de Jefes de Estado y de Gobierno que el pasado 12 de marzo reunió a mandatarios de toda la región, expresó el ministro Martínez.

 

Una reunión que duró más de 4 horas con la  participación de sus ministros homólogos, así como autoridades de aduanas y de salud de la región.

Leer también: Casos globales de COVID-19 alcanzan los 4,69 millones, con 315.000 muertes

 

"Decretos adoptados por Costa Rica son violatorios..."

Al respecto, el ministro Martínez, detalló que “urgió a sus homólogos de Costa Rica a resolver la situación fronteriza de forma inmediata, ya que la misma afecta la cadena de valor, que desde luego empeoran la condición de los sectores económicos involucrados”.

 

En marzo pasado, los jefes de gobierno de Centroamérica recomendaron a los ministros “garantizar la fluidez de las operaciones de comercio internacional en el marco de las regulaciones regionales vigentes en estrecha coordinación con las autorizadas aduaneras, sanitarias y migratorias a efectos de evitar impactos negativos en el andamiaje económico y productivo de la región”. A claras luces, “los decretos adoptados por Costa Rica son violatorios del acuerdo sobre la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio, que además sirven de sustento al proceso de integración regional”, enfatizó.

 

Asimismo, señaló que “no podemos tomar decisiones unilaterales y sin coordinación porque al hacerlo no solo restringimos la libertad de tránsito que debe existir en toda la región, sino que alteramos toda la cadena de suministro que precisamente hoy día durante la emergencia generada por COVID-19, es mucho más sensible”.

 

Los transportistas de carga de Panamá mantienen en su tercer día el cierre de la frontera en Paso Canoas y esperan que el gobierno de Costa Rica recapacite y elimine los decretos que limita el acceso de carga,  asegurando que no solo es un problema de Panamá,  sino también de toda Centroamerica, donde conductores en esta región se han unido y aseguran que de continuar con esta medida Costa Rica quedará desabastecida en su totalidad, ya que no permitirán que ingrese carga a ese país de ningún tipo.

Leer también: Entregan informe sobre Centro Transitorio Peninsular de Isla Coco

 

El gobierno de Costa Rica ha manifestados que las medidas adoptadas para el ingreso de transportistas extranjeros es ante el incremento de traileros con COVID-19.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk