el-pais -

Panamá se preparó para movilizar a unos 60 mil migrantes en  octubre de 2022

Este año han transitado por Darién más de 230 mil personas.

Redacción / día a día

El trabajo coordinado entre el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Servicio Nacional Migración sobre la situación que se avecinaba, luego de la pandemia, impidió que el mes de octubre de 2022, el más crítico por el paso de migrantes por la selva de Darién, se convirtiera en una crisis mayor, según el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

Destacó que el trabajo fue intenso. Hubo que trabajar 24 horas al día para desahogar en viajes de ida y vuelta, al menos 10 mil migrantes que llegaron en tres días.

Este año han transitado por Darién más de 230 mil personas y el mes “más crítico fue octubre, porque pasaron 60 mil personas, pero gracias al trabajo mancomunado, humanitario y a las capacitaciones adquiridas, se pudo movilizar a estas personas”.

Actualmente en la Estación de Recepción Migratoria de Canaán Membrillo hay 136 migrantes; en San Vicente 48; en Lajas Blancas 201; en Bajo Chiquito 337 y en Los Planes de Gualaca 991.

Las declaraciones del ministro Pino se dieron durante una gira interinstitucional que realizó en compañía de la canciller Janaina Tewaney Mencomo, del director del Servicio Nacional de Fronteras, (Senafront), Oriel Ortega y la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, que sirvió para actualizarlas de la realidad migratoria y de seguridad que se da en la provincia de Darién.

“Estas personas que pasaron por Darién y se pudo certificar en presencia de la  embajadora Aponte, venían engañadas, así lo señalaron unos migrantes de Ecuador y de la India, a quienes no se les explicó bien y pagaron a coyotes por el servicio de transporte y al final, terminan abandonados en el camino”, agregó el Ministro.

El titular de Seguridad Pública hizo un llamado a las personas que pretenden pasar por la selva de Darién para llegar a Estados Unidos. “Verifiquen la información, vean internet y escuchen los llamados que hace Panamá y las advertencias de pasar por aquí para que no sean engañados”, sostuvo. 

Entre tanto, la directora Gozaine indicó que esta gira de trabajo sirvió para que la embajadora escuchara de viva voz los testimonios de los migrantes en la comunidad de Bajo Chiquito y para que constatara las mejoras que ha hecho el gobierno panameño en atención del personal y para la población migratoria.

“Estamos hablando con la Embajada de Estados Unidos para accesar a los apoyo internacional y tratamos de canalizarlo a través de las Naciones Unidas para que llegue de manera directa a Panamá”, agregó.

En la gira de trabajo se pudo llegar a la comunidad de Bajo Chiquito, a la Base de Nicanor del Servicio Nacional Aeronaval, a la Primera Brigada Oriental del Senafront en Metetí y a la Estación Temporal de Migrantes en San Vicente.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental