el-pais -

Panamá registra 120 muertos por el COVID-19 y llega a 4.273 contagios

Como recuperados se contabilizan 140 que han pasado por pruebas de laboratorio, y 1.809 restablecidos clínicamente.

EFE

 

Panamá registró cuatro muertes más que elevan a 120 las defunciones por el COVID-19, y sumo 63 nuevos casos para un acumulado de 4.273 contagios confirmados, dijeron este sábado las autoridades de salud panameñas.

Una cantidad de 3.664 pacientes están en aislamiento domiciliario con síntomas leves, de los que 888 se encuentran en hoteles que funcionan temporalmente como hospitales.Un total de 349 pacientes están hospitalizados, 254 en sala y 95 en las unidades de cuidados intensivos (UCI).

Como recuperados se contabilizan 140 que han pasado por pruebas de laboratorio, y 1.809 restablecidos clínicamente, a sea que han cumplido con la cuarentena y ya no presentan síntomas, para un total de 1.949 pacientes que se han recobrado.

Leer también: Madres de Koskuna reciben bolsas de alimentos, piden leche en polvo y pañales

 

Se retuvieron 611 personas

Desde que se detectara el primer caso el 9 de marzo, se han efectuado 19.091 pruebas de detección de contagio por el nuevo coronavirus COVID-19, el 76,3 % (14.564) negativas y 23,7 % (4.527) positivas.

Las muestras por millón de habitantes suman 4.462, con 532 realizadas en las últimas 24 horas.

La directora nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa), Lourdes Moreno, explicó que el rango de personas con más de 60 años de edad siguen concentrando la mayor cantidad de las defunciones (90).

Las autoridades informaron además que en las últimas 24 horas se retuvieron 611 personas por no respetar las medidas sanitarias y de cuarentena indefinida para mitigar la propagación del virus, de las que 439 son hombres, 135 mujeres y 37 menores de edad.

La cuarentena nacional indefinida permite a sector de la población salir a trabajar mediante salvoconductos en sectores básicos como salud, alimentación, transporte, comunicaciones, entre otros, mientras que están cerrados desde la segunda semana de marzo los comercios e industrias no esenciales y las escuelas.

Desde la semana pasada el confinamiento pasó a ser total los días sábado y domingo, mientras que de lunes a viernes la movilidad se ha restringido en razón del género y el último número del cartón de identidad o pasaporte, en el caso de los extranjeros. 

Leer también: Asesinatos de mujeres durante confinamiento por pandemia impactan en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa