el-pais -

Panamá prorroga por 30 días suspensión a vuelos internacionales por COVID-19

La medida excluye los vuelos humanitarios para el transporte de productos, medicinas, equipo médico-hospitalario, vacunas e insumos de salud pública.

EFE

 

Panamá tomó la determinación de prorrogar por 30 días más la suspensión de las llegadas y salidas de todos los vuelos internacionales, por la pandemia global del COVID-19 que se ha cobrado la vida de 126 personas en el país.

La decisión, que invoca razones de salud pública, está contenida en una resolución de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC), y establece que la extensión de la medida será efectiva por 30 días a partir del próximo miércoles 22 de abril.

La medida excluye los vuelos humanitarios para el transporte de productos, medicinas, equipo médico-hospitalario, vacunas e insumos de salud pública para afrontar la pandemia por el COVID-19.

Leer también: UP inicia clases de manera virtual y le declara la batalla al COVID-19

 

Vuelos humanitarios desde Panamá

El pasado 22 de marzo, el Gobierno panameño ordenó la suspensión por un periodo de 30 días de todas las llegadas y salidas de vuelos internacionales, como parte de las medidas para frenar la expansión del COVID-19.

Esta medida de sumó a la suspensión de los vuelos procedentes de Europa y Asia por 30 días prorrogables, y a la prohibición de la entrada de extranjeros.

Panamá, declarada en estado de emergencia el pasado 13 de marzo, mantiene suspendidas las clases, los eventos deportivos y culturales masivos, clausurados los comercios de ocio.

Desde 18 de marzo rige un toque de queda nocturno que prevé algunas excepciones, mientras que el 25 de marzo se decretó una cuarentena nacional indefinida que hace dos semanas pasó a ser total los días sábado y domingo.

Desde Panamá han salido dos vuelos con ayuda humanitaria hacia Ecuador, uno de los países que ha sido golpeado con fuerza por el COVID-19 en la región. También se han hecho vuelos para repatriar a ciudadanos a sus países de origen. 

En Panamá está el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, que alberga material de la ONU y de la Cruz Roja Internacional y que en esta crisis del COVID-19 ha distribuido ya unas 16 toneladas de ayuda en América Latina y el Caribe, dijeron fuentes oficiales. 

Leer también: Trabajadores suspendidos de sus empleos son beneficiarios de Panamá Solidario
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'