el-pais -

Panamá prorroga hasta el 23 de julio la suspensión de vuelos internacionales

La suspensión se aplica a las rutas comerciales, exceptuando vuelos humanitarios y aquellos que transporten productos.

Panamá/EFE

Panamá prorrogó por tercera vez y hasta el 23 de julio próximo la suspensión de los vuelos internacionales debido a la pandemia de la COVID-19, que deja al menos 21.962 contagios y 457 muertos en este país centroamericano.

Esa nueva prórroga de 30 días y adoptada "por razones de salud pública" fue dictada por la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) una semana antes de que venza, el próximo 23 de junio, la suspensión vigente, y apareció este miércoles publicada en la gaceta oficial.

 

También puedes leer: A Danna García le quedaron secuelas del COVID-19 

 

La suspensión se aplica a las rutas comerciales, exceptuando vuelos humanitarios y aquellos que transporten productos, medicinas, equipo médico-hospitalario, vacunas e insumos de salud pública para afrontar la pandemia por el coronavirus.

Esta es la tercera prórroga desde que el pasado 22 de marzo suspendieron por primera vez los vuelos internacionales, una decisión que se sumó a la anterior cancelación temporal de los viajes desde y hacia Europa y Asia y a la prohibición de la entrada de extranjeros.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

Durante la pandemia, Panamá ha asumido el rol de "hub humanitario" para la recepción y distribución de insumos médicos para el país y la región.

Desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, un importante centro de conexiones regional, han salido varios vuelos humanitarios con destino a México, EE.UU, Francia e Italia en las últimas semanas, así como ha recibido a otros aviones de Belice, Honduras, Guatemala y El Salvador.

Panamá vive un rebrote de COVID-19 con cifras récord de casos diarios en la última semana, lo que llevó a las autoridades a reimplantar desde el pasado 8 de junio las restricciones de movilidad por género y número de identificación en la capital y en Panamá Oeste, las provincias más populosas del país.

 

También puedes leer:  William cuida a su hermano con videollamadas 

 

Las autoridades sanitarias vinculan el rebrote de la enfermedad con la apertura de los dos primeros de los seis bloques en que se ha dividido la reactivación de la economía del país, que este año se caerá en al menos un 2 % según todos los pronósticos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud