el-pais -

Panamá levanta criticado régimen para compras de emergencia por la pandemia

El Gobierno resaltó este jueves que, aunque se levantó la emergencia para las compras públicas, "se mantienen vigentes las medidas extraordinarias de carácter social y económico", es decir, los programas de ayuda, al igual que las medidas sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud (Minsa).

EFE

El Gobierno de Panamá dio por concluido el régimen que le permitió hacer compras de emergencia durante la pandemia, muy criticado por diversos sectores del país que reclamaron la falta de transparencia en esas adquisiciones.

El "término para la utilización del procedimiento especial de adquisición de bienes, servicios y obras" fue decretado mediante la Resolución de Gabinete 11 de 13 de marzo de 2020, que estableció el estado de emergencia nacional.

Ahora, las entidades que solicitaron recursos para el procedimiento especial de adquisiciones de emergencia hasta el 31 de diciembre de 2021 dispondrán como máximo hasta abril de 2022 para presentar un informe detallado de las compras realizadas, el cual será publicado en el sistema electrónico de contrataciones públicas Panamá Compra a más tardar los 5 días hábiles siguientes a dicha presentación, dijo el Gobierno.

"El Consejo de Gabinete determinó la necesidad de consolidar las cifras de todas las instituciones que efectuaron compras durante el estado de emergencia, para honrar los compromisos hasta el 2021", agregó un comunicado oficial.

Leer también: Judy Meana recomienda vacunarse; su padre no tuvo esa oportunidad

Las compras de implementos médicos o construcción de infraestructura durante la pandemia ha provocado múltiples escándalos en Panamá.

Varias publicaciones periodísticas evidenciaron supuestos sobreprecios, lo que llevó a la apertura de investigaciones penales, varias de las cuales culminaron sin que se comprobara algún acto de corrupción.

Transparencia Internacional (TI) capítulo de Panamá recordó en agosto pasado que desde marzo de 2020 y debido a la pandemia existía en Panamá "un estado de excepción por emergencia, decretado por el propio Ejecutivo" que se eximía "a sí mismo de los controles y rendición de cuentas regulares y la transparencia proactiva, en medio de notables indicios de actos de corrupción por parte de funcionarios".

En abril pasado, el vicepresidente panameño, José Gabriel Carrizo, defendió el manejo transparente de los 1.457 millones de dólares aprobados durante el año 2020 para combatir la pandemia de la covid-19 en Panamá.

Carrizo lo expuso así ante la Comisión de Presupuesto de Parlamento al sustentar el informe anual del Ministerio de la Presidencia, que dirige y que ha sido objeto de cuestionamientos y denuncias de presunta corrupción en las compras públicas para combatir el nuevo coronavirus.

La cifra de lo aprobado por el Ejecutivo para compras de emergencia por la pandemia este el 2021 no ha trascendido.

El Gobierno resaltó este jueves que, aunque se levantó la emergencia para las compras públicas, "se mantienen vigentes las medidas extraordinarias de carácter social y económico", es decir, los programas de ayuda, al igual que las medidas sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes que acumula 491.043 casos confirmados de la covid-19 y 7.425 muertes, enfrenta una cuarta ola de covid-19 tras la reciente llegada de la variante ómicron, que por el momento no ha causado muertes pero mantiene expectante a las autoridades.

Leer también: Estefana Ruíz: '2021, el año que jamás olvidaré'
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk