el-pais -

Panamá lanza la campaña 'Darién no es una ruta, es una jungla'

La migración irregular se ha convertido en un problema de seguridad nacional.

Redacción web

El recrudecimiento del flujo migratorio irregular de personas por la selva del Darién fue el tema abordado con los medios de comunicación, en conferencia de prensa, luego de finalizar del Consejo de Gabinete de este miércoles 23 de agosto, donde se anunció una campaña mediática internacional denominada “Darién no es una ruta, es una jungla”.

 

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, explicó a los medios el alto impacto que está teniendo la migración irregular por la selva del Darién.  “A pesar de todos los esfuerzos, las reuniones con los países involucrados no ha sido posible lograr un alto” dijo el ministro.   Actualmente cada día ingresan entre 2,500 y 3,000 personas, es una situación que nos ha rebasado. 

 

“Panamá ha manejado responsable y humanitariamente la situación” dijo el ministro Pino, quien agregó que se han gastado más de 60 millones de dólares en la atención de todas esas personas que entran irregularmente. 

 

Parte de la estrategia es la campaña mediática “Darién no es una ruta, es una jungla” que busca desincentivar el flujo migratorio de irregulares por el Darién mostrando la realidad a lo que se enfrentan quienes emprenden esta peligrosa travesía.

 

Agregó que Darién es un pulmón natural que está siendo devastado y ya existe un serio problema ambiental.  El Parque Nacional Darién es el mayor parque natural de toda Centroamérica, extendiéndose más allá de la frontera con Colombia. 

 

El parque fue declarado “Sitio del Patrimonio Mundial” y reconocido como Reserva de la Biosfera lo que nos obliga como país a mantener criterios importantes sobre la protección e integridad del sitio y la protección del recurso hídrico, entre otros compromisos.

También puedes leer: Avión privado donde viajaba el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, se estrella en el centro de Rusia

El ministro de Seguridad anunció que la próxima semana 6 ministerios estarán visitando el área para tomar decisiones. 

 

Por su parte, la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine comentó que es preocupante la cantidad de niños que se están atendiendo en los refugios.  Agregó que no hay nada de “humanitario” en que se permita este flujo irregular de seres humanos en donde se dan violaciones a mujeres, niños y hombres, donde les roban y los violentan, “nos hemos quedado solos” dijo Gozaine.

 

Gozaine explicó que en el año 2016 se reportó el paso de 25,407 migrantes irregulares y para este año ya se han desplazado más de 308 mil personas por Darién con una proyección que puede alcanzar el medio millón de personas.

 

En tanto, el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Jorge Gobea, explicó que el nivel de afectación a los ríos es impresionante, “60 mil toneladas de basura se han recogido del lugar, los ríos están contaminados por basura y desechos humanos” dijo Govea. Agregó que la vida de los indígenas residentes se está viendo afectada, en salud, seguridad alimentaria y seguridad, principalmente en las comunidades de Bajo Chiquito y Membrillo.

También puedes leer: Presentan novedosos proyectos en la final de la Olimpiada Nacional de Robótica 

 

En otro tema, la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo anunció el plan Piloto de la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDIS-2), la que calificó de necesaria para poder atender las necesidades y cumplir los compromisos al cumplir con la acción 81 del Plan de Gobierno, y al artículo 31 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 

Esta encuesta se realizará en el primer trimestre del 2024

Esta nueva encuesta, se convertirá en punto de apoyo fundamental en la gestión de políticas públicas para la inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias, explicó la ministra.  

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental