el-pais -

Panamá implementa el primer Sistema de Protección Natural de Montañas

La iniciativa innovadora, impulsada por la organización Amigos del Cerro Cabra, ofrece soluciones para la escasez de agua durante períodos secos, al tiempo que conserva la biodiversidad.

Redacción 'día a día'

Panamá es escenario de una iniciativa cumbre en la protección y conservación de los recursos hídrico, forestal y biodiversidad: el primer Sistema de Protección Natural de Montañas

Este innovador proyecto consiste en un sistema de recolección de lluvia y de captación de neblina, ofreciendo una solución prometedora para la escasez de agua durante los períodos secos. Además, cumple con promover la protección y reforestación de bosques, la erradicación de especies invasoras y la conservación de la biodiversidad. 

Las estructuras de este sistema son ubicadas estratégicamente a una altitud superior a los 430 metros, donde predominan las nubes bajas y la neblina. El sistema se encarga de capturar y condensar las gotas de agua de neblina suspendidas en el aire. Esta agua capturada se dirige a un tanque de reserva, que complementa el agua de lluvia que ha sido recolectada también por el sistema. 

La integración de la tecnología de captación de neblina brinda un rayo de esperanza para las regiones que luchan contra la sequía prolongada, demostrando cómo soluciones creativas pueden aliviar la escasez de agua y apoyar los ecosistemas, incluso en las condiciones más adversas.

En el territorio panameño, este sistema ha sido establecido para preservar la belleza prístina de Cerro Cabra, en la provincia de Panamá Oeste. Este sistema nace como iniciativa de la organización Amigos de Cerro Cabra, creada en 2004, con el objetivo de ofrecer soluciones potenciales para mitigar la escasez de agua durante los períodos secos, brindando, igualmente, inspiración para prácticas sostenibles.

Los resultados positivos de este sistema en Cerro Cabra ya han sido sustentados por el propio Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), en un reciente informe de inspección, del que se cita textualmente: “El área del proyecto, durante la presente temporada seca, no ha sufrido incendios de masa vegetal, y esto se debe al trabajo en él por estas organizaciones. En el área se observa una regeneración natural incipiente muy interesante”. 

 

Erradicación de la paja canalera y prevención de incendios

El Sistema de Protección Natural de Montañas va de la mano con promover la protección y reforestación de bosques, además de luchar contra las especies invasoras, lo que juega un papel vital en los esfuerzos de conservación del agua. 

En el caso de Cerro Cabra, se lucha por erradicar la paja canalera de forma natural, según informó el ingeniero agrónomo egresado de la Universidad Autónoma de Chiriquí, Ignacio Sagel.  

De acuerdo con Sagel, una de las maneras para erradicar la paja canalera naturalmente es integrando un sistema de sombra y regeneración de suelos, al igual que un manejo de agua de manera creativa, ya que en la cima el agua es escasa. 

“Por medio de la utilización de malla tipo sarán podemos crear la cantidad adecuada de sombra para que las especies nativas sobrevivan a largo plazo, en medio de los campos de paja canalera”, explicó Sagel, asesor de la organización Amigos del Cerro Cabra.  

La presencia del Sistema de Protección Natural de Montañas en Cerro Cabra también crea oportunidades para la participación y colaboración de la comunidad en los esfuerzos de prevención de incendios. En este caso, los residentes locales pueden participar en actividades como la gestión forestal, la detección temprana de riesgos de incendio y la sensibilización sobre las prácticas de seguridad contra incendios. Esto fomenta un sentido de responsabilidad colectiva y empodera a la comunidad para proteger su entorno natural.

Para el consultor del Sistema de Protección Natural de Montañas, ingeniero Enrique Henríquez, la importancia del agua y la protección de los bosques están ligados, ya que los ciclos del agua requieren mantenerse en movimiento constante. 

“Esto es de vital importancia, especialmente debido a la cercanía que Cerro Cabra tiene con la ciudad de Panamá y las importantes comunidades a su alrededor. Al controlar los incendios de masa vegetal, se podrán proteger todas estas fuentes de agua que rodean Cerro Cabra”, precisó Henríquez. 

 

Reconocimiento a nivel internacional

El Sistema de Protección Natural de Montañas también enfatiza la importancia de la participación y la educación de la comunidad para abordar la escasez de agua. En el caso de Cerro Cabra, la Universidad Open de los Países Bajos, luego de una investigación en esta área, descubrió que los residentes utilizan las técnicas que aprenden de los investigadores y las comparten dentro de su propia comunidad, lo que resulta en un impacto positivo relativamente significativo y duradero. 

Precisamente, al involucrar activamente a las comunidades locales, el sistema fomenta una responsabilidad compartida y alienta a las personas a implementar técnicas de ahorro de agua en su vida diaria. 

Sobre la implementación del Sistema de Protección Natural de Montañas en Cerro Cabra, el abogado internacionalista y activista ambiental, Félix Wing, destacó que esta es solo una pequeña muestra del gran potencial que ofrece Panamá en materia de inversiones ambientalmente innovadoras.  

“Estas son, precisamente, el tipo de iniciativas que nuestro país debe esforzarse más por atraer”, enfatizó Wing, quien desde hace unos años es asesor legal de la organización Amigos del Cerro Cabra.

A través de los esfuerzos combinados del Sistema de Protección Natural de Montañas y el compromiso colectivo de las personas y las comunidades, Panamá puede trazar un camino hacia un futuro más resiliente y con seguridad hídrica, asegurando que los valiosos recursos se conserven para las generaciones venideras.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'