el-pais -

Panamá emitirá 120.000 sellos conmemorativos de la ampliación del canal

Los sellos estarán disponibles en los 192 países miembro de la Unión Postal Universal y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal.

EFE

 

El Canal de Panamá informó que próximamente se emitirán un total de 120.000 sellos conmemorativos de la ampliación de la vía interoceánica, una megaobra de más de 5.600 millones de dólares que fue inaugurada en junio de 2016 y que permite el paso de los denominados buques neopanamax.

 

Entérese: Reconstruyen accidente en el Puente de Las Américas, donde murió una joven madre

"Nos sentimos sumamente orgullosos por esta emisión postal porque representa el reconocimiento al esfuerzo de los hombres y mujeres panameños que hicieron posible esta obra titánica", dijo en un comunicado el administrador del canal, Jorge Luis Quijano.

Los sellos estarán disponibles en los 192 países miembro de la Unión Postal Universal y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal, los organismos internacionales que gestionan los correos del mundo, indicó la ruta acuática.

 

Los estampas reflejan cuatro imágenes icónicas del canal: un tránsito nocturno; el paso de un portacontenedores por las nuevas esclusas; el Centro de Visitantes de Agua Clara, ubicado en la provincia caribeña de Colón y desde donde se pueden ver las viejas y las nuevas esclusas; y un buque con gas natural licuado (GLN).

Por el canal, construido por Estados Unidos a principios del siglo pasado y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, pasa cerca del 6 por ciento del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.

 

También: Publicista de Franklin niega que el funeral de la cantante será público

En junio se cumplieron dos años desde que se inauguró la ampliación del Canal, que se construyó para que pudieran cruzar los denominados buques neopanamax, con capacidad para llevar hasta 14.000 contenedores.

El transporte de contenedores sigue siendo el principal negocio de la ruta acuática, pero las nuevas esclusas han permitido que el canal se abra a otros productos, como el gas natural licuado (GNL) o los grandes cruceros, que no cabían por el viejo complejo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental