el-pais -

Panamá descuidó salud, educación y su justicia, según informe de competitividad

Hace nueve años, Panamá marcó un valor de 74,6 subió a 77,2 y ha ido descendiendo en este último quinquenio a 74,2.

Didier Hernán Gil

Panamá marcó un retroceso en el Ranking de Competitividad elaborado por el Instituto de Competitividad de Aden y cuyos resultados fueron dados a conocer en abril de este año.

Este estudio evalúa unas 125 variables, en 10 aspectos, entre los 18 países participantes.

No solo hay variables económicas, pues también se enfoca en educación, salud, infraestructuras, etc.

Mejor dicho, responde a qué busca una persona que quiere invertir en nuestro país. En este sentido, se le da un puntaje a cada país, con un máximo de 100 puntos, pero nadie lo obtiene. Solo Chile alcanzó 79.

 

Lea también: ¡Meto!, este 26 de mayo se celebra el Día Nacional de la Persona Chiricana

 

En tanto, le sigue Uruguay, Costa Rica y Panamá. Son los llamados países de alta competitivad o de buen clima de negocios, explicó Alejandro Trapé, director del Instituto ADEN.

De este informe se puede decir que es bueno saber que está entre los cuatro primeros. No obstante, este análisis que se hace cada año, destacaba a la tierra del Canal en un segundo lugar hace tres años.

Hace nueve años, Panamá marcó un valor de 74,6 subió a 77,2 y ha ido descendiendo en este último quinquenio a 74,2.

¿Qué ocasionó este derrumbe?

A criterio de Trapé, son tres aspectos claves, a saber, cobertura de necesidades básicas, aspectos institucionales y educación. Allí radica la debilidad de Panamá en este ranking.

 

Entérese: Montaner saca un disco para recordar 'lo rico que es bailar pegao'

 

El informe revela que Uruguay avanzó en aspectos institucionales, como en transparencia y confianza en la justicia mientras que Costa Rica impulsó su esfuerzos en educación.

Estos resultados son presentados en Panamá a los empresarios y a los funcionarios de gobierno, que son los tomadores de decisiones y aplican las políticas de Estado, por ende son una referencia a los gobernantes.

Es importante mencionar que las fuentes de información para este estudio tomaron en cuenta datos del Fondo Monetario Internacional, OCDE, Organización Mundial de la Salud, la Organización Internacional del Trabajo y otros.

También se incluyó fuentes locales como los bancos estatales, institutos de estadísticas nacionales y más.

La tierra del Canal destaca en estabilidad macroeconómica, expectativas de la población y competencia en los mercados.9Años lleva Panamá en esta medición.74,6Marcó en 2011; 75,9 en 2012; 77,21 en 2013 y 77.24 en 2014. Gestión de Ricardo Martinelli.75,9Marcó en 2015 y fue bajando. Este año marcó 74 con el presidente Juan Carlos Varela.El país ha mostrado una desmejora de su puntaje desde la medición anterior, pasando de 74,8 a 74,4. sobre un máximo posible de 100 puntos. Se observa una tendencia decreciente, luego de un máximo alcanzado en 2014.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz