el-pais -

Panamá busca fortalecer la profesión farmacéutica y desarrollar clúster de producción de medicamentos

Admiten la importancia de preparar y atraer recursos humanos capacitados en el sector farmacéutico para aprovechar las oportunidades.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

En respuesta al anuncio del presidente de la República, José Raúl Mulino, sobre la instalación de un Hub Farmacéutico en Panamá, el presidente del Colegio Nacional de Farmacéuticos, Jaime Olive, enfatizó la urgente necesidad de reforzar la profesión farmacéutica en el país.

 

Olive señaló un reciente estudio de las Naciones Unidas que subraya la importancia de preparar y atraer recursos humanos capacitados en el sector farmacéutico para aprovechar las oportunidades derivadas de la proyección de Panamá como uno de los principales puertos del mundo.

 

Según Olive, el estudio de las Naciones Unidas destaca que con el crecimiento potencial del sector farmacéutico en Panamá, es esencial desarrollar clústeres de producción de medicamentos. Este desarrollo no solo fortalecería la industria nacional, sino que también posicionaría a Panamá en una situación ventajosa en el mercado regional.

"El recurso humano y la formación son puntos críticos mencionados en el informe. Es imperativo que Panamá invierta en la educación y capacitación de profesionales farmacéuticos para estar a la altura de las futuras demandas", afirmó Olive. Sin embargo, lamentó que algunas voces sugieran que la Universidad de Panamá no necesita formar más farmacéuticos, una opinión que contradice las recomendaciones del estudio de las Naciones Unidas.

Olive también destacó las oportunidades internacionales recientes, mencionando la visita a un centro multinacional en la ciudad de Aguadulce, que tendrá una capacidad enorme y representa una oportunidad que Panamá no puede perder. La proyección portuaria del país, con sus dos costas, proporciona una ventaja estratégica que debe ser aprovechada al máximo.

"En comparación con países como Perú y Colombia, que están ampliando sus puertos y opciones de producción de medicamentos, Panamá, con su posición geográfica estratégica, debe desarrollar proyectos que generen empleo e impulsen la economía local," añadió Olive. "Panamá tiene todo el potencial para convertirse en un hub farmacéutico global, pero esto requerirá esfuerzos concertados en la formación de recursos humanos y en la implementación de proyectos estratégicos", acotó.

Panamá debe aprovechar su posición geográfica y sus recursos naturales para establecerse como líder en la producción de medicamentos y otros productos. Este objetivo no solo beneficiará a la economía nacional, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible y a la mejora del bienestar de la población.   

Etiquetas
Más Noticias

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar