el-pais -

ONUSIDA pide a comunidades levantar la voz en pos de prevención del VIH/Sida

De acuerdo con los datos de la ONU, las muertes relacionadas con el sida en Latinoamérica disminuyeron en un 14 % entre 2010 y 2018.

Giovanna Ferullo/ EFE

ONUSIDA hizo un llamado a las comunidades de América Latina y el Caribe a que exijan a los Estados respuestas efectivas en materia de prevención y estigma frente al VIH/Sida, cuyas nuevas infecciones aumentaron en un 7 % en la región entre 2010 y 2018. 

"En el día mundial de la lucha contra el sida de 2019 el mensaje es que las comunidades marcan la diferencia, que son las que pueden levantar la voz a sus gobiernos para que, donde haya vacíos aún en la respuesta, estos puedan ser llenados de manera efectiva", dijo este domingo a Efe el director del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) para América Latina y el Caribe, César Núñez.

De acuerdo con los datos de la ONU, las muertes relacionadas con el sida en Latinoamérica disminuyeron en un 14 % entre 2010 y 2018, pero las nuevas infecciones aumentaron en un 7 %.

"Por la intensidad del tratamiento hemos visto una reducción de la mortalidad, pero nos hubiera gustado también ver una reducción de las nuevas infecciones", dijo Núñez.

Leer también: Robo a mano armada en un bar en Chiriquí

EL PAPEL DE LAS COMUNIDADESCon el pasar del tiempo, explicó el alto funcionario de la ONU, "en América Latina y el Caribe se ha logrado avanzar muchísimo en la entrega de tratamientos", pero persiste una "deuda en el tema de prevención y de estigma y discriminación".Así como las comunidades influyeron en "la respuesta dirigida a las personas que ya viven con VIH, ofreciéndoles tratamiento, pensamos que serán ellas, una vez más, los aliados más adecuados que podrán mover esta respuesta que aún hace falta por implementar" en prevención y estigmatización, aseguró Núñez."El compromiso político no debe quedarse en una narrativa, debe estar acompañado de presupuestos que puedan ir a las mismas asociaciones o comunidades para que puedan hacer un trabajo aunado a las instancias del Estado", explicó el director regional de ONUSIDA.Así, el papel de las comunidades a la hora de atajar el avance del virus se centra tanto en temas clave como la educación y el acceso a la prevención, como en la necesidad de luchar contra los estigmas sociales.

EL MENSAJE DE PREVENCIÓNNúñez reconoció que comunicar el mensaje de prevención del VIH/SIDA conlleva, debido a cuestiones de diversa índole incluidas las culturales y religiosas, un nivel de dificultad superior si se compara con campaña enfocadas en otros problemas de salud pública.Es más sencillo difundir "mensajes para la previsión por ejemplo de las diarreas, en los que con mucha facilidad se invita a lavarse las manos o hervir el agua, o a promover en los colegios que los niños lleven este mensaje a casa", dijo."Mucho más difícil es promover mensajes de prevención que tienen que pasar por la educación para la sexualidad", y es aquí que "las las comunidades, particularmente a nivel de los pares, las persona que ya viven con el VIH, los miembros de la comunidad de la diversidad sexual, se convierten en socios esenciales para llevar estos mensajes", afirmó Núñez.

Leer también: Meduca modifica calendario en la Comarca Ngäbe Buglé y traslada a docentes

ATENCIÓN A LOS MÁS JÓVENESNuñez aseveró que "muchos de los mensajes" que promueve ONUSIDA "van a dirigidos a la población joven", en la que "poco a poco aumenta ese número de las nuevas infecciones".Es algo que está relacionado al hecho de que el "inicio de las relaciones sexuales es cada vez más temprano", en un entorno en el que no está claro con cuánta información o educación sexual cuenta el individuo.Y "todo esto nos dice que las infecciones de transmisión sexual están presentes, que los jóvenes están teniendo relaciones sexuales y que necesitamos intensificar las acciones dirigidas hacia los jóvenes con un énfasis muy intenso en la educación para la sexualidad", añadió el alto funcionario de la ONU. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental