el-pais -

No coma cuento, si trabaja el Día Nacional, se lo tienen que pagar

El viceministro resaltó que los días 3, 5, 10 y 28 de noviembre; y los otros días nacionales que vienen se mantendrán como nacionales.

Redacción web

Este jueves 1 de octubre se dio a conocer por parte del viceministro de Trabajo de Panamá, Roger Tejada, que los días libres que vienen, de acuerdo al artículo 46 del Código de Trabajo, se mantienen y se deben pagar como lo establece esta norma si se labora en estas fechas. Nos referimos a aquellos que entran en la cartera de Días Nacionales.

 

También puedes leer: Productores panameños van por el gramófono en este 2020 

 

El viceministro resaltó que los días 3, 5, 10 y 28 de Noviembre; y los otros días nacionales que vienen, aunque no se puedan celebrar por las restricciones de la pandemia, se mantendrán como nacionales debido a que esto está estipulado en las leyes de Panamá.

 

También puedes leer:  Camargo está de vuelta con los Bravos 

Según el artículo Artículo 46 del Código de Trabajo (Modificado las Leyes No. 55 de 7 de noviembre de 2001 y No. 305 de 31 de diciembre de 2001).Son días de descanso obligatorio por fiesta o duelo nacional:1. El 1 y 9 de Enero.2. El martes de Carnaval.3. El Viernes Santo.4. El 1 de Mayo.5. El 3 y 5 de Noviembre.6. El 10 y 28 de Noviembre.7. El 8 y 25 de Diciembre.8. El día que tome posesión el Presidente titular de la República.

(Se adicionan los 3 párrafos siguientes por la Ley No. 65 de 19 de diciembre de 2001).

El Órgano Ejecutivo podrá decretar como días puentes los días de fiesta o duelo nacional que considere convenientes.

Para los efectos del descanso obligatorio que decrete el Órgano Ejecutivo como días puentes, cuando coincidan con un día martes o miércoles, se transferirá dicho descanso al días lunes anterior a la fecha; cuando coincidan con un día jueves o viernes, el descanso obligatorio se transferirá al día lunes siguiente. En ambos casos, este descanso será remunerado según las normas del Código de Trabajo.

 

Cuando el día de fiesta o duelo nacional coincida con un lunes, el descanso se disfrutará ese mismo día. El día de fiesta o duelo nacional transferido a un día lunes se laborará y se remunerará como jornada ordinaria de trabajo. El trabajo en el día lunes habilitado como descanso obligatorio por razón de esta Ley, será remunerado según  las normas del Código de Trabajo, como trabajo en día de fiesta o duelo nacional.

 

De acuerdo con el funcionario, en Panamá, se continúa el proceso de reactivación laboral y a la fecha han regresado unos 65 mil trabajadores.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud