el-pais -

Mulino: la crisis migratoria del Darién es 'un problema de Estados Unidos'

El presidente aseveró que su país ha invertido “millones de millones de millones de dólares” con el ánimo de fortalecer sus costas y “de fortalecer internamente Panamá”, pero aclaró que no todo depende de ellos.

Redacción/EFE

El presidente panameño, José Raúl Mulino, consideró este martes que la crisis migratoria del “tapón del Darién”, región natural situada entre Colombia y Panamá por donde transitan centenas de miles de migrantes desde Sudamérica, es “un problema de Estados Unidos”.

 

“Panamá es la otra frontera de los Estados Unidos, no es Texas, es la región de Lajas Blancas del Darién y ese es un problema de los Estados Unidos. Esa gente no se queda en Panamá. Esa gente aspira a llegar a los Estados Unidos”, opinó Mulino en una entrevista con tres medios, entre ellos EFE, en la etapa final de su viaje oficial a Francia.

 

El jede de Estado panameño explicó que, desde este verano, está en vigor un acuerdo con la administración estadounidense para la repatriación de migrantes indocumentados en vuelos financiados por Estados Unidos.

 

“Estamos llegando casi a los 20 vuelos en tres meses, tratando de desincentivar a las personas que usen en esa ruta. Y ha bajado (en torno al 20 % en lo que va de año respecto a 2023), pero mi preocupación es el agravamiento que parece que va a tener la crisis en Venezuela”, reconoció Mulino.

 

Panamá no tiene relaciones diplomáticas con Venezuela, lo que impide su repatriación. De acuerdo con el presidente panameño, el 69 % de los migrantes que pasan por el Darién son venezolanos, seguidos por los procedentes de Colombia y Ecuador.

 

Mulino detalló una reciente repatriación de indocumentados procedentes de India (170 personas) y espera que haya próximamente otra de chinos.

 

“Hay algunas dificultades por parte de China. Estamos empujando para lograr una solución. Ellos (chinos) están en un 3 %, 4 % del flujo de migrantes, no es mucha gente”, indicó el dirigente, sin precisar cuáles son los obstáculos.

 

Inmigración y tráfico de droga

“Ojalá exista la conciencia internacional del problema, porque es muy fácil hablar cuando uno no está sufriendo las consecuencias de una situación como la que tenemos en Darién, que es multisistémica porque tenemos tráfico de personas, tráfico de droga e indocumentados”, alegó.

 

Según Mulino, el vínculo entre el tráfico de droga y la inmigración es evidente.

 

“En medio de la desdicha de todos esos centenares de miles de ciudadanos venezolanos, colombianos, haitianos, ecuatorianos, hay una conexión directa con el narcotráfico administrado por el cartel del Golfo y por el cartel del tren de Aragua, que han usado ese mecanismo (migratorio) no solamente para traficar seres humanos, sino para transportar droga”, denunció.

 

El presidente aseveró que su país ha invertido “millones de millones de millones de dólares” con el ánimo de fortalecer sus costas y “de fortalecer internamente Panamá”, pero aclaró que no todo depende de ellos.

 

“Somos los vecinos de Colombia, un país con un aumento declarado de 10 % más en producción de hoja de coca”, anotó.

 

Respecto a las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se celebran el 5 de noviembre, Mulino no dio una preferencia entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump y señaló que esperan trabajar con EE.UU. con la misma fluidez de siempre.

 

“Tenemos temas en común, por ejemplo, el del narcotráfico, el tema de la migración, que les preocupa mucho (…) así que espero tener la mejor relación y comunicación, sea que gane la señora Harris, o sea que gane el señor Trump. Panamá siempre será un país aliado, socio importante de los Estados Unidos, principal usuario del Canal de Panamá”, cerró. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación