el-pais -

Movimiento antiminería en Panamá llama a crear una 'propuesta alternativa'

En un comunicado, el movimiento, conformado por ambientalistas, científicos y gremios, denunció que el Gobierno está abriendo la posibilidad de entregar más terrenos a la minería metálica.

EFE

El movimiento Panamá Vale Más Sin Minería llamó este jueves a las fuerzas vivas del país a crear una "propuesta alternativa" a la negociación "falsa" entre el Gobierno y una gran mina de cobre, propiedad de la canadiense First Quantum Mineral (FQM), para extender la concesión de explotación del yacimiento.

"Nos vamos a oponer al diálogo" entre el Ejecutivo y la empresa Minera Panamá, propiedad de FQM, "pero con propuestas. Llamamos a todas las fuerzas vivas del país, a los pequeños productores, sector agropecuario, etc., a hacer un gran diálogo para desarrollar una propuesta alternativa", dijo a Efe Alonso Ramos, uno de los líderes del movimiento.

En septiembre pasado, el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo y Minera Panamá comenzaron a negociar un nuevo contrato de concesión de la mina a cielo abierto Cobre Panamá, una de las más grandes de Latinoamérica y con una inversión de 6.700 millones de dólares.

Leer también: Chiriquí alcanza cifra récord en caso de dengue clásico

La negociación tiene lugar después de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional el decreto-ley que avaló la concesión, con un fallo emitido en 2018 que respondió a un recurso interpuesto en 2009 por el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM).

"El diálogo actual es falso y antidemocrático, se da a espaldas de la necesidad de la población panameña", dijo Ramos, que sostuvo que "la mina está operando de manera fraudulenta" debido a la anulación de la concesión derivada del fallo del Supremo.

El activista advirtió que tiene información de que el nuevo contrato "ya está hecho a la medida, para garantizar una ganancia total a la empresa", por lo que reiteró que negociación es "falsa".

El ministro panameño de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, dijo el pasado 1 de septiembre, cuando arrancó la negociación con Minera Panamá, que el Gobierno ha diseñado una estrategia destinada a "elevar sustancialmente los ingresos de este rubro de explotación".

El contrato firmado por la empresa y el Estado, prorrogado y con vigencia hasta 2037, establece una regalía del 2 %.

Panamá Vale Más Sin Minería sostuvo que hay opciones rentables y más sostenibles que la minería, como el ecoturismo, y señaló a la vecina Costa Rica como un ejemplo de país que consigue recaudar altos incentivos a través de esta práctica y el impulso de la producción de café.

En un comunicado, el movimiento, conformado por ambientalistas, científicos y gremios, denunció que el Gobierno está abriendo la posibilidad de entregar más terrenos a la minería metálica.

Leer también: Carlos "Trompo" Muñoz es elegido el Director del Año
Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk