el-pais -

Migrantes en Panamá son atendidos con base a los convenios internacionales

La población de más de 2 mil migrantes recibe la misma alimentación que las unidades del Senafront (proteína, arroz y granos).

Redacción

 

Un total de 2 mil 470 personas son atendidas en las tres Estaciones de Recepción Migratoria (ERM) en la provincia de Darién: La Peñita, Lajas Blancas y Bajo Chiquito, y otra estación en Los Planes de Gualaca en Chiriquí, las cuales están dedicadas a la atención integral de los migrantes que ingresan a este país de forma irregular por la frontera de Darién.

 

En una reunión realizada hoy 1 de agosto,  entre el ministro de Seguridad,  Juan Pino; el gobernador de Darién Álvaro Bristan, el director de Senafront, Oriel Ortega; la directora de servicio nacional de Migración, Samira Gozaine,  y otras personalidades se informó que Panamá mantiene desde marzo cuando empezó la pandemia originada por el COVID-19, un estricto cumplimiento de alimentación, trato, atención y necesidades de salud para evitar un contagio masivo de migrantes ubicados en Darién y Chiriquí. 

 

Además de que se adoptó medidas de restricción de movilidad para nacionales y extranjeros ante la pandemia del coronavirus; además, se ha dado atención prioritaria para aquellos migrantes que se tuvieron que quedar en las estaciones locales, debido a la situación sanitaria.

Leer también: Reinician atención de citas médicas en hospital Cecilio Castillero de Chitré

 

Desembolso de más de 2 millones de dólares

Ante esta situación se ha invertido 120 mil dólares para incrementar la capacidad de la ERM de Lajas Blancas y en la actualidad se realizan gestiones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la construcción de otra en Los Planes de Gualaca, que alojará a mil 200 migrantes.

 

Es preciso señalar, que el Estado ha respetado en su totalidad el principio de no devolución a personas extranjeras, cuando su vida, seguridad o integridad personal esté en riesgo. El Servicio Nacional de Migración (SNM) desde la Declaración del Estado de Emergencia Nacional, no ha deportado o expulsado a ningún extranjero de este país. 

 

De querer retornar a su país, estas personas deben hacerlo de manera voluntaria y cumpliendo con los requerimientos establecidos por ley, bajo la figura de “Retorno Voluntario”.

 

La población de más de 2 mil migrantes recibe la misma alimentación que las unidades del Senafront (proteína, arroz y granos), que representa un desembolso de 2 millones 698 mil dólares. 

 

Es oportuno aclarar, que la Defensoría del Pueblo al igual que otras organizaciones, no han tenido restricción alguna para monitorear la situación de las ERM.

 

Las actuaciones de Panamá se enmarcan dentro de los  acuerdos y convenios internacionales sobre derechos humanos y protección de los derechos de las personas, independientemente de su situación migratoria, de conformidad con la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA); la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Leer también: Preocupación por texto escolar para niños autistas con mensajes homosexuales
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk