el-pais -

Meduca y Andeop acuerdan iniciativas para agilizar proyectos escolares

Aumenta el número de niños en urgencias del Hospital de Especialidades Pediátricas.

Redacción web

El Ministerio de Educación (Meduca) y la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop), sostuvieron una reunión en la que acordaron poner en marcha estrategias para agilizar respuestas a las obras escolares y que tendrán la participación, en una mesa de trabajo, integrada por la Dirección de Contrataciones Públicas y la Contraloría General de la República.

 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, encabezó, junto con su equipo de trabajo, el encuentro en Cárdenas, con la dirigente de Andeop, Isis Caballero, y, entre los temas de relevancia, se centraron en las contrataciones públicas y en el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE).

 

También puedes leer: ¡Mujer fuerte al poder! katleen Levy tuvo su extracción de óvulos; logró congelar siete

 

"Hoy se recibe la primera partida del FECE de 2023. Es un depósito de 10 millones de balboas, quedan pendientes otros B/.9 millones. Está programada para pagar el 25 de julio, lo que suma un total de 19 millones de balboas", explicó la ministra Gorday de Villalobos.

 

En el encuentro se confirmaron los trámites de nombramiento de personal administrativo, por cada región educativa, como electricistas, plomeros, técnicos en refrigeración, ayudantes generales y mecánicos.

 

El acuerdo también garantiza revisar el estatus del personal administrativo nombrado y que no cumple con sus funciones. A través de la Dirección Nacional de Recursos Humanos, se dará respuesta de los casos presentados, en conjunto con las direcciones regionales. En caso de desvinculación por faltas administrativas, reportes y evidencia de sanciones (documentados en las regionales), se evitarán traslados a otros centros educativos.

 

Según lo acordado, se revisarán los casos del personal directivo separado de su cargo y sancionado y se reiteró el cumplimiento del artículo 124 del Resuelto 804 de 5 de marzo de 2020, que aprueba el texto único del Decreto Ejecutivo 203 de 27 de septiembre de 1996, para cumplir con el debido proceso.

 

La directora del FECE, Mireyda De Gracia, explicó a los directores de escuelas que el Meduca solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas, los excedentes del FECE 2023 que se utilizarían para proyectos educativos extraordinarios. Los directivos podrán levantar y elaborar las evaluaciones perinentes de estos planes y, una vez reciban el depósito, puedan gestionar hasta B/.50,000, en los planteles escolares, sin fondos disponibles para proyectos extraordinarios.

 

"De las partidas del FECE 2022, que suman 59.2 millones de balboas a la fecha, se han depositado B/.55.2 millones. Las que no se han consignado, se requiere que los directores de escuelas presenten los informes correspondientes para recibir su depósito", explicó De Gracia.

También puedes leer: Aumenta el número de niños en urgencias del Hospital de Especialidades Pediátricas

 

 

En la reunión de siete horas, además de la ministra y la directora del FECE, participaron el viceministro Académico de Educación, Ariel Rodríguez; los directores General de Educación, Guillermo Alegría; de Ingeniería y Arquitectura, Fanny Solís; de Asesoría Legal, José Carrillo; de Mantenimiento, Marcela Herrera; de Recursos Humanos, Pedro Urriola; y de Asuntos Comunitarios y Padres de Familia, Omar Batista.

Etiquetas
Más Noticias

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana