el-pais -

Más denuncias de violencia llegan al Inamu, más vidas que se salvan en Panamá

"Estas denuncias no eran comunes o no sucedían en años anteriores", enfatizó la funcionaria.

Didier Hernán Gil

 

Durante el primer semestre de este año, el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) registró que 4 mil 338 féminas acudieron a los 14 centros de la entidad en el país en busca de ayuda contra la violencia doméstica.

De acuerdo con Nuvia Barrios, psicóloga especialista en violencia doméstica en el Inamu, el 90% de estos casos atraviesa por una situación de violencia por su pareja o expareja.

"Estas denuncias no eran comunes o no sucedían", enfatizó la funcionaria.

 

Lea también: Por no desayunar, diputada Génesis Arjona se desmaya durante recorrido en el HDN

 

Sin embargo, hizo hincapié en que esto es un indicativo de que la mujer ha empezado a detectar la violencia a tiempo y busca ayuda. Frente a esta realidad, invitó a las damas a seguir denunciando y empaparse a saber qué hacer cuando esto está sucediendo.

Puso de ejemplo, que muchas afectadas piensan que solo logran una boleta de protección o alejamiento, pero igualmente se sienten impotentes. Acotó que además de una denuncia, las autoridades investigan, por lo tanto, se debe reportar una ruptura de la medida de protección y se puede ampliar la denuncia.

Barrios añadió que un 33% de las mujeres busca atención legal y otro 31% acude por recursos sociales, pues no tienen un trabajo o no poseen una profesión.

 

Entérate: Dejan a Delia Muñoz con los huevos en las manos, le aplican Ley 1 de 2018

 

Cabe señalar que no solo las afectadas acuden a la institución por protección, sino también familiares y amigos de las víctimas, pues las afectadas no se atreven a denunciar abiertamente.

También hay registros de denuncias referidas de los planteles educativos y los centros de salud, donde los funcionarios detectan que están siendo víctimas.

Estadísticas del Inamu dan cuenta que en 2016 hubo 2 mil 474 mujeres que buscaron orientación en la entidad; en 2017 fueron 4 mil 86 y el año pasado acuderon 6 mil 321.

Por las cifras anteriores, se evidencia que más mujeres están haciendo visible este fenómeno y se estima que al cierre de este año, las estadísticas podrían ser mayores a 2018, ya que las mujeres están reconociendo los signos de violencia en sus casas y acuden por ayuda.

El Ministerio Público reporta a mayo de 2019, nueve femicidios y dos tentativas de femicidio.

4Femicidios en la provincia de Panamá en 2019.2Femicidos en la provincia de Panamá Oeste.1Femicidio en la provincia de Coclé. También hubo otro en Colón y uno más en Chiriquí.Cuando se reconocen los signos de violencia, puede haber una intervención del Ministerio Público, la Policía Nacional o el Órgano Judicial.La violencia inicia contra la mujer de manera psicológica y verbal, por ejemplo con insultos, denigración, escenas de control, celos y amenazas.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'