el-pais -

Más de 59.000 migrantes cruzaron el Darién en octubre, una cifra histórica

Entre enero y octubre, llegaron a Panamá en total 211.355 viajeros irregulares, un número sin parangón, de los cuales el 70,1 % o 148.285 eran venezolanos, la nacionalidad que impulsó este año la ola migratoria hacia Estados Unidos.

EFE

La peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, fue cruzada en octubre pasado por 59.773 migrantes irregulares en tránsito hacia EE.UU., una cifra mensual sin precedentes, indicaron datos del Servicio Nacional de Migración (SNM) panameño.

Entre enero y octubre, llegaron a Panamá en total 211.355 viajeros irregulares, un número sin parangón, de los cuales el 70,1 % o 148.285 eran venezolanos, la nacionalidad que impulsó este año la ola migratoria hacia Estados Unidos.

Las autoridades panameñas han asegurado que el flujo de venezolanos se redujo "drásticamente" luego de que el pasado 12 de octubre el Gobierno estadounidense anunció que todo nacional de Venezuela que entre a EE.UU. habiendo cruzado de manera irregular la frontera de México y de Panamá será expulsado a territorio mexicano. 

Además, los expulsados serán excluidos del programa mediante el cual Estados Unidos dará estatus legal por dos años a 24.000 venezolanos que lleguen en avión y con patrocinadores. 

El Darién, un trayecto de 266 kilómetros, es utilizado desde hace décadas como vía irregular por personas procedentes de todo el mundo que viajan hacia Estados Unidos, en un negocio ilegal que involucra a grupos del crimen organizado y que no está exento de peligros como morir a manos de los criminales o por los rigores de la naturaleza.

Panamá acoge a los viajeros en estaciones de recepción migratoria (ERM) situadas en sus fronteras con Colombia y Costa Rica, les toman datos biométricos y les ofrecen servicios médicos y alimentación, en un operativo que ha consumido al menos 50 millones de dólares desde el 2020 según los datos oficiales.

Leer también: Diabetes enfermedad que causa diversas enfermedades como la ceguera

UN 15 % DE LOS MIGRANTES IRREGULARES SON MENORES DE EDAD En esta ola migratoria hay familias enteras con niños e incluso bebés. Según los datos panameños difundidos este lunes, el 15,3 % o 32.488 migrantes irregulares del total de más 211.000 que cruzaron la selva este año eran menores de edad.

Esa proporción sube al 18,2 % en el caso del flujo migratorio de octubre pasado, cuando los menores que llegaron a las ERM sumaron 10.910. 

"Es uno de los años con mayor incremento de personas de tránsito en el Darién, particularmente de niños, niñas y adolescentes", dijo en octubre pasado a EFE la oficial de Protección Infantil de Unicef, Margarita Sánchez. 

Este año además se ha triplicado el número de menores y adolescentes no acompañados y separados. Hasta el 22 de septiembre se contabilizaban 618 frente a los 205 de todo el año anterior, agregó la funcionaria del ente de las Naciones Unidas. 

 

LAS OTRAS NACIONALIDADES QUE CRUZAN LA SELVA Así como "el flujo de venezolanos ha disminuido considerablemente (...) hay otras nacionalidades que estamos viendo que están aumentando, por ejemplo, Haití y Ecuador, y estamos muy pendientes de eso", afirmó el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, el pasado 3 de noviembre.

De acuerdo con los datos de la oficina de Migración panameña, la segunda nacionalidad que más cruzado el Darién este año son los ecuatorianos, 15.185 o el 7,1 %, seguido de los haitianos (5,8 %); cubanos (2,36 %), colombianos (2,2 %) e indios (1,19 %). 

En octubre pasado se registró un alza importante en el número de ecuatorianos, que sumaron 8.487, la cifra más alta del año y lejos de los 2.594 de septiembre, los 1.581 de agosto y los 883 de julio.  El resto de migrantes irregulares procedieron de una treintena de países, especialmente africanos y asiáticos.

Muchos de los venezolanos y haitianos proceden de segundos o terceros países, como Colombia, Ecuador, Perú, Chile o Brasil, en los que ya se habían establecido o al menos lo habían intentando. 

Leer también: ¡Sin apegos! Shakira y Gerard Piqué ponen a la venta su casa de Barcelona
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk