el-pais -

Más de 35 mil estudiantes aspiran entrar a la Universidad de Panamá para el año 2024

La mayoría de las facultades están trabajando con cupos, porque es una realidad que la Universidad de Panamá no tiene capacidad física. Medicina solo tiene 200 cupos y hay más de tres mil aspirantes.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Para el año 2024 aspiran entrar a la Universidad de Panamá un total de 35,122 estudiantes, en una de las 311 carreras que oferta esta casa de estudios superiores a nivel nacional, siendo las Facultades de Medicina, Administración de Empresas y Contabilidad, Administración Pública, Arquitectura, Derecho y Odontología las más solicitadas.

Así lo explicó la directora de Admisión de la Universidad de Panamá, Nereida Herrera, quien señaló que este año el Proceso de Admisión ha sido un poco difícil por la situación del país. En este sentido; el mismo se ha desarrollado en la modalidad virtual para resguardar la seguridad de los estudiantes.

Agrega que las Facultades que hasta la fecha presentan menos cantidad de aspirantes son: Economía (330), Comunicación Social (464), Bellas Artes (498), Ingeniería (445).

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Señaló que "para el 2024 la mayoría de las facultades están trabajando con cupos, porque es una realidad que la Universidad de Panamá no tiene capacidad física para albergar a más de 35 mil estudiantes es sus aulas de clases”.

Un ejemplo de esto es la Facultad de Medicina donde están aspirando a entrar 3,015 estudiantes, sin embargo, solo hay 200 cupos disponibles, eso significa que se escogen los puntajes más altos, porque físicamente no hay espacio para albergarlos a todos.

Las estadísticas compartidas por la funcionaria revelan que a la ciudad universitaria (Campus Octavio Méndez Pereira y Harmodio Arias), han aplicado 20,183 estudiantes, en los Centros Regionales 13, 170, en los Programas Anexos 1,254 y en las Extensiones Docentes 515 jóvenes.

Mientras que los Centros Regionales con mayor población de estudiantes que aspiran a entrar el otro año son: Veraguas (2,396), Colón (2,396), Panamá Oeste (2,257), Los Santos (1,613), San Miguelito (1,521) y Bocas del Toro (1,016).  En cuanto a Programas Anexos, los que muestran mayores aspirantes son: Chiriquí Grande (245), Sitio Prado (220), Guna Yala/Ustupu (140), Kusapin (104), Cerro Puerco (102).

Para el año 2024 la Universidad de Panamá abrirá la carrera de “Licenciatura en Ingeniería de Energías Renovable” en el Centro Regional Universitario de Coclé y cambiará el nombre de la carrera de Diseño de Interiores que oferta la Facultad de Arquitectura por “Licenciatura en Arquitectura Interior”, cuyo plan de estudio se mantiene igual.

Cabe destaca que en el año 2023 aplicaron al Proceso de Admisión 36,500 estudiantes, de ellos 28,021 completaron todo el proceso y fueron aceptados 19,283 estudiantes en la Universidad de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'